Oh Snap!

img

Trastorno del lenguaje expresivo: comunicación.

Los trastornos de la comunicación son trastornos del discurso y del lenguaje que se refieren a problemas en la comunicación y áreas relacionadas, como la función motora oral. Los retrasos y trastornos pueden ir desde la sustitución de sonidos simples a la incapacidad de comprender o utilizar su lengua materna.
Generalmente se diagnostican en la infancia o la adolescencia, aunque pueden persistir hasta la edad adulta. El diagnóstico implica rendimiento comunicativo sustancialmente inferior a las expectativas de desarrollo y que interfiere significativamente en el rendimiento académico, las interacciones sociales y/o la vida diaria.
Uno de los trastornos de la comunicación sería el «trastorno del lenguaje expresivo«, caracterizado por la dificultad para expresarse más allá de oraciones simples y un vocabulario limitado. Es un trastorno de la comunicación en el que hay dificultades de expresión tanto verbal como escrita.
El «trastorno del lenguaje expresivo» está caracterizado por la incapacidad de uso expresivo del lenguaje hablado, que está muy por debajo del nivel adecuado para la edad mental, con una comprensión del lenguaje que está dentro de los límites normales. Además puede haber problemas con el vocabulario, la producción de oraciones complejas y el recuerdo de las palabras y no puede haber anomalías en la articulación.
El trastorno del lenguaje expresivo ahora se clasifica como un trastorno específico del lenguaje cuando un niño no ha podido adquirir el lenguaje expresivo normal, a pesar de que ha sido debidamente expuesto a la lengua, cuando hay una ausencia de notables causas médicas o genéticas.
Además las personas con este trastorno muy a menudo tienen dificultad para recordar cosas. Esta falta de memoria no es sólo un problema preocupante para el habla ya que la memoria no-verbal o no-lingüística se ve afectada también.
Los trastornos del lenguaje expresivo pueden ser clasificados en dos grupos:
– trastorno del desarrollo del lenguaje expresivo,
– trastorno adquirido del lenguaje expresivo.
El trastorno del desarrollo del lenguaje expresivo en la actualidad no tiene causa conocida, se observa por primera vez cuando un niño está aprendiendo a hablar y es más común en niños que en niñas.

El trastorno adquirido del lenguaje expresivo está causado por una lesión específica en el cerebro, como por ejemplo por un derrame cerebral, lesión cerebral traumática o convulsiones.

Se debe tener cuidado para distinguir trastorno del lenguaje expresivo de otros trastornos de la comunicación, sensoriales y motores, discapacidad intelectual y/o privación ambiental. Estos factores afectan al habla de una persona y a su escritura aunque con ciertas diferencias. 

El diagnóstico adecuado también es importante debido al hecho de que el desarrollo atípico del lenguaje puede ser una característica secundaria de otros problemas físicos y de desarrollo que puede manifestarse por primera vez como problemas de lenguaje.

.…….

(Este texto es un extracto del libro «Mundo Asperger y otros mundos», de Sacha Sánchez-Pardíñez. El libro digital está disponible en: https://amazon.com/dp/B017IMQFYW ).
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :