Una de las cosas de las nuevas clasificaciones de trastornos y enfermedades es que valoran la funcionalidad de la persona. La funcionalidad dependerá mucho del entorno de cada uno. Por…
Otros trastornos
Los pacientes con trastorno del espectro autista (TEA) a menudo padecen otros trastornos como comorbilidades, que complican el curso, el diagnóstico y el tratamiento.
Entre estas complicaciones, los trastornos de ansiedad son particularmente prominentes. Es importante contar con información que pueda identificar estos síntomas porque afectan la calidad de vida y el bienestar de la población. Por ejemplo, se ha informado que existe una asociación entre los síntomas de ansiedad observados en pacientes con TEA y la depresión, los trastornos de conducta disruptiva y los episodios agresivos. El diagnóstico inadecuado está relacionado con el deterioro clínico. Los pacientes con TEA a menudo no pueden reconocer correctamente el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Tanto los pacientes con TEA como con TOC tienen comportamientos repetitivos e invasivos y pensamientos recurrentes. Por tanto, es difícil realizar un diagnóstico diferencial correcto.
«Una sociedad que se precie de ser inclusiva, de ser acogedora, de atender a toda aquella persona por diversa y diferente que sea, no puede dejar de prestar atención al…
Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes y nos solidarizamos con esta causa ya que se trata de una grave enfermedad crónica. Por eso os dejamos varias imágenes…
Cada 19 de octubre se celebra el Día Internacional CONTRA el Cáncer de Mama, una efeméride impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo, con el objetivo informar y…
Día Mundial de la Visión. Se celebra el segundo jueves de octubre y tiene la finalidad de centrar la atención en la ceguera, la discapacidad visual y la rehabilitación de…
La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afecta la capacidad de una persona para moverse, mantener el equilibrio y la postura. Los trastornos aparecen durante los primeros años…
Eustrés o eustress significa estrés benéficioso tanto si es psicológico, físico (por ejemplo al hacer ejercicio) o bioquímico/radiológico (hormesis). Podemos considerar al eustrés como un estrés positivo.y al distrés como un estrés negativo con consecuencias que…
El diagnóstico diferencial es una parte esencial del trabajo de los profesionales de la salud. Si ellos no son conscientes de las características de los menores superdotados, y de las…
Alta sensibilidad y altas capacidades intelectuales en muchos casos convergen. De acuerdo con Blanca Torres, del curso Alta Sensibilidad en la Infancia, la alta sensibilidad es una variación del temperamento…
El manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM), editado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) es un sistema de clasificación de trastornos que establece y codifica categorías diagnósticas para que…