Eustrés o eustress significa estrés benéficioso tanto si es psicológico, físico (por ejemplo al hacer ejercicio) o bioquímico/radiológico (hormesis). Podemos considerar al eustrés como un estrés positivo.y al distrés como un estrés negativo con consecuencias que…
Otros trastornos
Los pacientes con trastorno del espectro autista (TEA) a menudo padecen otros trastornos como comorbilidades, que complican el curso, el diagnóstico y el tratamiento.
Entre estas complicaciones, los trastornos de ansiedad son particularmente prominentes. Es importante contar con información que pueda identificar estos síntomas porque afectan la calidad de vida y el bienestar de la población. Por ejemplo, se ha informado que existe una asociación entre los síntomas de ansiedad observados en pacientes con TEA y la depresión, los trastornos de conducta disruptiva y los episodios agresivos. El diagnóstico inadecuado está relacionado con el deterioro clínico. Los pacientes con TEA a menudo no pueden reconocer correctamente el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Tanto los pacientes con TEA como con TOC tienen comportamientos repetitivos e invasivos y pensamientos recurrentes. Por tanto, es difícil realizar un diagnóstico diferencial correcto.
El diagnóstico diferencial es una parte esencial del trabajo de los profesionales de la salud. Si ellos no son conscientes de las características de los menores superdotados, y de las…
Alta sensibilidad y altas capacidades intelectuales en muchos casos convergen. De acuerdo con Blanca Torres, del curso Alta Sensibilidad en la Infancia, la alta sensibilidad es una variación del temperamento…
El manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM), editado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) es un sistema de clasificación de trastornos que establece y codifica categorías diagnósticas para que…
La diabetes. Una enfermedad crónica con tratamiento farmacológico pero sin cura.En 1922, en la universidad de Toronto, unos científicos fueron a una sala de hospital con niños diabéticos, la mayoría…
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso central de manera crónica, progresiva e invalidante. El párkinson no tiene cura y se estima que…
El trastorno por déficit de atención (TDA) es una de las alteraciones psicológicas más frecuentes entre la población infantil (3-5% de los niños según la APA). Se pueden observar en…
La sinapsis es una aproximación intercelular especializada entre neuronas. En estos contactos se lleva a cabo la transmisión del impulso nervioso. Cómo se realiza la sinapsis. Se inicia con una…
Existe relación directa entre el trastorno bipolar y el consumo de sustancias tóxicas como drogas o estupefacientes. Según describe el Instituto de Salud mental estadounidense (NIH, por sus siglas en…
Rv. Los aspectos pragmáticos del lenguaje dependen de las habilidades lingüísticas pero también de las habilidades cognitivas y sociales. Junto a las dificultades pragmáticas pueden darse alteraciones en la semántica…