
Día Mundial de la Diabetes. 14 de Noviembre.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes y nos solidarizamos con esta causa ya que se trata de una grave enfermedad crónica. Por eso os dejamos varias imágenes que podéis compartir o usar de perfil para dar visibilidad a esta enfermedad que afecta a millones de personas de todo el mundo.

El Día Mundial de la Diabetes fue introducido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. Desde entonces, el evento ha aumentado en popularidad cada año.

El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre. Se escogió esta fecha siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.

Mientras muchos eventos se desarrollan durante o alrededor de ese día, la campaña se desarrolla a lo largo de todo el año. El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la diabetes. Es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo. En España, la Sociedad Española de Diabetes y la Federación Española de Diabetes son asociaciones miembros de la Federación Internacional de Diabetes.

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo.
Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.

El Día Mundial de la Diabetes reúne a millones de personas en más de 160 países para aumentar la concienciación sobre la diabetes, incluyendo niños y adultos afectados por la diabetes, profesionales sanitarios, individuos con poder de decisión en materia sanitaria y los medios de comunicación.
Numerosos eventos locales y nacionales son organizados por las asociaciones miembro de la Federación Internacional de Diabetes y otras organizaciones vinculadas con la diabetes, profesionales sanitarios, autoridades sanitarias e individuos comprometidos con la diabetes. Esta conmemoración une a la comunidad mundial de la diabetes produciendo una voz potente de concienciación sobre la diabetes.

El logotipo del Día Mundial de la Diabetes es un círculo azul – el símbolo mundial de la diabetes que fue creado como parte de la campaña de concienciación «Unidos por la Diabetes».
El logotipo fue adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre el Día Mundial de la Diabetes. El significado del símbolo del círculo azul es increíblemente positivo. En muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones, y es el color de la bandera de Naciones Unidas. El círculo azul simboliza la unidad de la comunidad internacional de la diabetes en respuesta a la pandemia de la diabetes.

Ojo con la Diabetes:
•Aproximadamente 415 millones de adultos tienen diabetes; para 2040 se incrementará a 642 millones.
•La proporción de personas con diabetes tipo 2 aumenta en la mayoría de los países.
•75% de adultos con diabetes viven en países de renta medio-baja.
•El mayor número de personas con diabetes tienen entre 40 y 59 años de edad.
•1 de cada 2 (46%) de la personas con diabetes están sin diagnosticar.
•La diabetes causó 5 millones de muertes en 2015; cada seis segundos una persona muere por la diabetes.
•La diabetes causó al menos USD 673 mil millones de dólares en gastos sanitarios en 2015 – 12% del total de gasto en adultos.
•Más de 542.000 niños viven con diabetes tipo 1 en 2015.
•Más de 20,9 millones de nacidos se vieron afectados por la diabetes durante el embarazo en 2015 – 1 de cada 7 nacimientos.
