Autismo España presentó el 8 de marzo, aprovechando la jornada reivindicativa del Día Internacional de la Mujer, una publicación con recomendaciones de buena práctica dirigidas a profesionales del ámbito educativo,…
Femenino
Hasta ahora, la razón por la que las mujeres Asperger han estado infradiagnosticadas es precisamente porque las niñas y mujeres en esta situación tienen tienen habilidades diferentes a los hombres, especialmente en el plano relacional y social.
Por lo general, el primer diagnóstico de una niña es incorrecto. Suelen diagnosticarse como TDAH, trastorno límite de la personalidad o depresión.
Muchas mujeres descubren que son Asperger desde la crisis de la adolescencia incluso cuando a su hijo o hija se le diagnostica el mismo síndrome.
La visión masculina es dominante en el diagnóstico y la proporción de hombres en el campo del diagnóstico de las ciencias de la salud es mayor, ha podido afectar la descripción de los síntomas diagnósticos masculinos dominados por TEA.
Los principales desafíos que enfrentan las mujeres con Asperger son la necesidad de pruebas diagnósticas personalizadas para niñas, y mujeres con síndrome de Asperger. Lo que permitirá su detección, tratamiento y tratamiento necesario. En especial en etapas como la educación primaria o el apoyo psicológico durante la adolescencia.
Se necesita una investigación intensificada. Por lo que es necesaria la formación y divulgación en este campo para conocer las características de estas niñas que pueden detectarse precozmente. El objetivo siempre es minimizar el posible riesgo de su salud emocional.
Promover un lenguaje inclusivo, no para marcar demasiado, pero para prestar más atención al concepto de neurodiversidad.
Visibilizar e informar sobre el síndrome de Asperger para «normalizar» a niñas, y mujeres, y facilitar su inclusión en su entorno social y educativo.
En CEPAMA están trabajando en un proyecto de investigación sobre el acceso y disfrute del derecho de empleo, educación superior y salud de las mujeres autistas en España. Buscan participantes…
Rv Los trastornos del espectro autista son un conjunto de trastornos del neurodesarrollo caracterizados por dificultades en la interacción social y comunicación, así como por patrones de comportamiento, intereses y…
La Dra. Temple Grandin, posiblemente la persona con autismo más famosa en la actualidad, es profesora de la Universidad Estatal de Colorado y diseñadora de mataderos. Se doctoró en Ciencia…
Rv. Ñ La detección de un trastorno del espectro autista en la mujer (y parece que también en personas no binarias) es mucho más compleja que en hombres dado que…
Aunque de forma general se afirma que los trastornos del espectro autista son mucho más comunes en chicos que en chicas, calculándose que hay unos 4 varones afectados de autismo…
Nada cambia y cambia todo. El tiempo, tan subjetivo para las personas en el espectro autista como las relaciones personales o los traumas. Nací feminista, animalista y ecologista y la…
Ilegalización en España de la esterilización forzosa de personas con discapacidad. Se despenaliza por fin la esterilización forzada. Todos los grupos parlamentarios del Senado mostraron su respaldo a la proposición…
Se pueden encontrar rasgos masculinos o femeninos potenciados en mujeres fuera o dentro del espectro en la misma medida. Un rasgo muy común a todas las personas con síndrome de…
Bloqueo emocional en la mujer con síndrome de Asperger. Bloqueo emocional. Me sucede cuando retengo mis emociones y no las dejo salir, cuando ante un "¿Qué te pasa?", respondo que no…