
¿Qué es un síndrome?
Un síndrome es un conjunto muy amplio de rasgos, signos y síntomas que produce alteraciones en el desarrollo.
Varía de una persona a otra pero todas ellas van a necesitar control médico, terapéutico, psicológico, psiquiátrico… (o una combinación de ellos) y terapias e intervención especializada para aumentar su calidad de vida y desarrollar todas sus capacidades.
Es importante especificar que un síndrome no es una enfermedad ya que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “salud” es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones y/o enfermedades, pero también puede definirse como el nivel de eficacia funcional y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social).
La enfermedad, pues, es un proceso y el status consecuente de afección de un ser vivo caracterizado por la falta de salud. Debe tener un origen conocido, un tratamiento médico, pautas comunes, un pronóstico y un diagnóstico fiable aunque en el caso de las “enfermedades raras” estas características no se van a cumplir en su totalidad.
Por todo esto se puede afirmar con rotundidad que ninguno de los trastornos del espectro autista, ni siquiera el síndrome de Asperger, son una enfermedad.
Un síndrome es un conjunto de síntomas o signos conocidos que pueden aparecer juntos aunque tengan un origen o etiología de origen desconocido.
A su vez, estos síntomas pueden determinar un trastorno específico. No obstante en psicología y psiquiatría se puede referir también a un cuadro relacionado con una reacción psíquica ante una situación vital.
Por ejemplo, el síndrome de Estocolmo; donde no hay ninguna enfermedad, sino un cuadro originado por una situación social donde existe un nivel de tensión emocional que genera un modelo de autoprotección, una identificación de la persona que soporta esta situación frente a quienes la crean.
En el caso del síndrome de Down se conoce el origen, cierto, pero no cumple con otros requisitos imprescindibles para ser consuderado enfermedad bajo los criterios de la OMS.