
Uso, utilidad y función de la CIF.
La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) tiene un amplio rango de aplicaciones, por ejemplo, su uso en la evaluación de la atención médica y en estudios de población de ámbito local, nacional e internacional.
Los objetivos de la CIF son proporcionar una base científica para la comprensión y el estudio de la salud y los estados relacionados con ella, los resultados y los determinantes, así como establecer un lenguaje común para describir la salud y los estados relacionados o permitir la comparación de datos.
El uso de la CIF ofrece un marco de referencia conceptual para la información que es aplicable a la atención médica personal, incluyendo la prevención, la promoción de la salud y la mejora de la participación, eliminando o mitigando los obstáculos sociales y promoviendo el desarrollo de soportes sociales y elementos facilitadores.
Objetivos de la CIF.
Tiene como objetivo principal brindar un lenguaje unificado y estandarizado así como un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados relacionados con la salud. También es relevante para el estudio de los sistemas de atención a la salud, tanto para la formulación como para la evaluación de las políticas sanitarias.
El uso de la CIF permite elaborar un perfil de gran utilidad sobre el funcionamiento, la discapacidad y la salud del individuo agrupa sistemáticamente los distintos dominios de una persona en un determinado estado de salud (por ejemplo lo que una persona con un trastorno o una enfermedad hace o puede hacer). También enumera factores ambientales que interactúan. Los objetivos concretos del uso de la CIF son:
- Proporcionar una base científica para la comprensión y el estudio de la salud y los estados relacionados con ella, los resultados y los determinantes.
- Establecer un lenguaje común para describir la salud y los estados relacionados. – Permitir la comparación de datos.
- Proporcionar un esquema de codificación sistematizado para ser aplicado en los sistemas de información sanitaria.
Disponible AQUÍ.
_________
Fuentes sobre el uso de la CIF:
- Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). https://mundoasperger.com/2016/02/clasificacion-internacional-del.html?m=1
- ¿Qué significa CIE? https://mundoasperger.com/2016/02/que-significa-cie-10.html
- Pruebas de detección del autismo infantil: https://mundoasperger.com/2017/12/pruebas-de-deteccion-del-autismo.html
- Clasificación del Asperger en el DSM y en la CIE: https://mundoasperger.com/2016/01/clasificacion-de-Asperger-en-el-dsm-y.html
- Clasificación de Asperger en el DSM y la CIE: https://mundoasperger.com/2016/01/clasificacion-de-Asperger-en-el-dsm-y.html
- El diagnóstico del síndrome de Asperger: https://mundoasperger.com/2017/07/el-diagnostico-del-sindrome-de-Asperger.html
- Instrumentos para evaluación del autismo y síndrome de Asperger: https://mundoasperger.com/2017/11/instrumentos-para-evaluacion-del.html
- Instrumentos para evaluación de los trastornos del espectro autista: http://ocw.um.es/cc.sociales/trastornos-del-desarrollo-y-logopedia/lectura-obligatoria-1/tema7.pdf
- Indicadores para el diagnóstico temprano del síndrome de Asperger y el autismo: https://mundoasperger.com/2017/02/indicadores-para-el-diagnostico.html
- Instrumentos para la detección del autismo: https://mundoasperger.com/2011/02/instrumentos-para-evaluar-el-autismo.html