
Abuelos y abuelas son importantes para menores con Asperger.
Del manual para abuelos y abuelas de niños y niñas con discapacidad se concluye que los abuelos y abuelas son importantes para los niños y niñas con síndrome de Asperger es indiscutible.
También son importantes para el hijo/ a que va a encontrar en ellos, en numerosas ocasiones, la fuerza necesaria para continuar adelante en esa difícil labor que es la paternidad y maternidad.
Los abuelos y abuelas son especiales y por eso también hay que dedicarles su momento y darles la información de forma adecuada. De eso se ha encargado la Asociación Asperger Asturias mediante la elaboración del documento “Dirigido a los abuelos de niños y niñas con síndrome de Asperger” a partir del original de Nancy Mucklow.
¿Qué necesita mi nieto/a de mí?
Necesita saber que usted es un incondicional en un mundo tan feroz. Aprenda a escuchar al menor cuando diga que no quiere hacer algo. Acomódese a sus necesidades o corre el riesgo de echar a perder su tiempo en común. Si lo necesita pida a los padres que le sugieran el nivel adecuado de disciplina que debe esperar en su casa.
En líneas generales, tome cuanto antes la determinación de disfrutar de su nieto o nieta por lo que es una persona única y extraordinaria, y no enfadarse por su obstinación, ya que ésta será su mayor herramienta de supervivencia. Dese cuenta de que es como un ciego a quien le cuesta una enorme cantidad de coraje el simple hecho de empezar a caminar cada día. Admire su coraje y tenacidad.
Propicie las oportunidades de pasear o pasar tiempo con él o ella. Cuéntele historias sobre usted mismo, preferentemente aquellas que tratan aspectos de la vida que se ven afectados por el síndrome de Asperger. Le encantará oír como usted de niño era incapaz de guardar un secreto, o cuánto le costó aprender a atarse los cordones. Puede contarle que hay veces que desearía saber cómo expresar un sentimiento o que a veces le apetece quedarse solo. Historias como éstas pueden crear un fuerte vínculo entre usted y su nieto o nieta.
Puede descubrir que lo único de lo que su nieto/a quiere es hablar es acerca de su tema de interés. No se desespere. Si se trata de un tema sobre el que usted no sabe nada tiene la oportunidad de aprender algo nuevo. Investigue en artículos de revista de modo que siempre tenga novedades que compartir. Con el tiempo, puede idear maneras de ayudarle a expandir sus campos de interés pero, incluso si lo único que hace es escuchar y compartir su entusiasmo por su tema favorito en el mundo, su nieto o nieta sabrá que le importa.
Recuerde que es “ciego” para algunas cosas. Señálele puntos difíciles y guíele a través de ellos. Explíquele situaciones sociales que él no puede “ver”, y nárrele lo que hace a medida que lo va haciendo. Así le ayudará a sentirse más seguro y usted participará activamente en su terapia.
Como precaución: Vigile los niveles emocionales. Los niños Asperger a menudo tienen gran dificultad en lidiar con las emociones. Si usted se enfada, el niño/a podría perder el control porque no puede manejar a la vez el enfado de usted y la confusión que él siente.
Contrólese el genio cuando sea patoso, testarudo, ó se sienta frustrado. En aquellas situaciones en las que usted piense que no tiene mas remedio que mantenerse firme, mantenga en calma su tono de voz y sus movimientos y avise al niño de lo que va a hacer antes de hacerlo. Deje que los padres le asesoren sobre cómo manejar las situaciones de “derrumbamiento” para estar preparado pero haga todo lo que pueda para evitar que se desencadenen.
Manual descargable para abuelos y abuelas de menores con discapacidad disponible en: https://www.mundoAsperger.com/2017/06/una-guia-para-los-abuelos-de-las.html