
Prevención. Objetivo contra el acoso escolar.

La prevención debe ser objetivo primordial en la lucha contra el acoso escolar de todo tipo, tanto en niños como en adolescentes. Cuando existe un caso de acoso escolar debe primar el derecho de la víctima a ser protegida. Los centros educativos tienen la obligación de garantizar ese derecho.
La forma de garantizar la protección de la víctima de acoso escolar consiste en estar abiertos a detectar y descubrir las conductas de acoso y violencia escolar.
Leyes para prevención del acoso escolar.
De hecho, la ley hace responsables a los colegios de proteger a los niños y niñas de cualquier peligro que puedan sufrir estando en el centro escolar.
En aquellos casos en que los centros educativos no garantizan la seguridad de los alumnos y no protegen a las víctimas de acoso escolar es posible denunciar a los centros educativos por omisión de su responsabilidad.
Ya existen sentencias que obligan a los centros a indemnizar a aquellos niños que han sido dañados por el acoso escolar. Cuando no se toman medidas aumenta el número de alumnos que participan en conductas violentas y aumenta la probabilidad de que el centro tenga que responder a demandas judiciales, indemnizando económicamente a las víctimas. De todos modos la prevención debe ser un objetivo fundamental. El niño/a necesita saber que alguien le cree y le apoya.
Contexto familiar contra el acoso escolar.
Mandamos a nuestros hijos a centros educativos, no a campos de batalla, así que si se detecta acoso escolar debe exigirse al centro que tome medidas de protección de las víctimas y que sancione a los agresores por sus conductas de maltrato.
Como padres/profesores también debemos ser conscientes de que algunos niños podrían ser testigos de este tipo de actitudes, por lo que debemos enseñarles a empatizar e implicarse para denunciar el acoso.
También enseñarles que si reciben archivos, vídeos o fotos en las que se humilla a un compañer@, o son de carácter íntimo y privado, es MUY IMPORTANTE no participar en su difusión y denunciar.