Cualquier dificultad detectada en menores debe revisarse lo antes posible, tanto si son retrasos del desarrollo, del lenguaje o del aprendizaje como si son problemas de…
intervención
El menor con un trastorno del espectro autista tal vez no necesite atención precoz pero sí requiere de atención temprana. Es vital para el desarrollo y crecimiento de un menor…
La atención temprana ha de planificar, canalizar y responder eficazmente ante la infancia y ante las familias porque los trastornos del desarrollo tienen gran trascendencia individual, familiar y social. Para…
Los especialistas aún no han logrado desentrañar si el síndrome del emperador es una condición favorecida por factores ambientales, educativos o genéticos. Lo cierto es que en los países desarrollados…
Debería evaluarse el beneficio de las recomendaciones específicas (o de la falta de ellas) para intervenir sobre personas con trastornos del espectro autista de modo empírico, es decir, basándose en…
La mayoría de los profesionales concuerda en que el abordaje de este trastorno comience por educar a los niños y niñas en la empatía, que puedan ponerse en el lugar…
A continuación se exponen una serie de sugerencide abordar el manejo del comportamiento disruptivo. - Poner límites: ha de hacerse una lista de los comportamientos problemáticos más frecuentes, tales como…
Las personas con Asperger poseen con frecuencia muchas capacidades cognitivas e intereses que pueden ser utilizados de modo ventajoso en situaciones específicas. Conviene aprovechar tal característica para enseñar de modo…
Las estrategias necesarias para resolver problemas deben enseñarse a la persona con síndrome de Asperger para que se enfrente las situaciones difíciles lo más exitosamente que sea posible. Es necesario,…
En muchas ocasiones desde la intervención clínica o terapéutica no se contemplan adecuadamente los aspectos relativos a las comorbilidades y no se fomenta la adquisición de nuevos aprendizajes después de…