Oh Snap!

img

Evaluar el éxito de los programas de intervención en TEA.

Debería evaluarse el beneficio de las recomendaciones específicas (o de la falta de ellas) para intervenir sobre personas con trastornos del espectro autista de modo empírico, es decir, basándose en la evaluación de acontecimientos observados, documentados y representados en gráficas, conservando las estrategias útiles y descartando las inútiles de modo que se promueva un ajuste constante del programa a las condiciones específicas individuales de la persona con síndrome de Asperger.

Por la misma razón debe fomentarse la autoevaluación: es importante que la persona con síndrome de Asperger se dé cuenta de cómo puede manejar fácilmente situaciones que son potencialmente difíciles o peligrosas, aprendiendo la necesidad de usar estrategias conocidas, fortaleciendo la autoestima y aumentando las situaciones en las que puede lograrse el éxito.

Por ejemplo, cuando una persona en el espectro autista ha de viajar, conviene anticipar y revisar la estrategia a usar así como la ruta, el trayecto, el funcionamiento del medio de transporte (tren, avión…) y qué hacer si se pierde el vuelo, se equivoca de tren, etc.

Teniendo todos esos factores bajo control el viaje será más tranquilo y las posibles dificultades que se pudieran dar durante el mismo se sabrá cómo resolverlas o, al menos, cómo pedir ayuda para resolverlas.

Cuando esas anticipaciones funcionan bien nos daos cuenta que el recurso ha sido eficaz. Si el trabajo de preparación que se ha realizado no funciona sabemos que no se ha hecho de la forma adecuada o, al menos, no de la forma en que esa persona concreta necesita.

Por tanto podemos determinar que ha habido un fracaso en la anticipación y, por ende, un fallo en la intervención.

Valorar los fallos y los éxitos del programa de intervención permite preparar mejor los siguientes programas y conocer qué tipo de recursos funcionan y cuáles no con cada persona.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :