
Espectro autista y el espectro esquizofrénico.

Sufrir o tener un familiar enfermo de esquizofrenia requiere conocer en lo posible qué es esta enfermedad, cómo se manifiesta y, desde luego, genera la necesidad de obtener respuestas a preguntas y situaciones que no siempre son fáciles (sobre todo en los brotes o cuando se ha dejado la medicación habitual). Trastorno autista y trastorno esquizofrénico son diferentes. Sin embargo pueden aparecer los dos en una misma persona y, en ese caso, se deben conocer las necesidades que producen ambos trastornos.
Autismo, esquizofrenia y bipolaridad comparten genes.
Según un estudio de la Universidad de Columbia, en Nueva York (Estados Unidos), publicado en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), trastornos como el autismo, la esquizofrenia y el trastorno bipolar comparten un importante número de genes que contribuyen a su desarrollo.
Los investigadores han diseñado un modelo estadístico para cuantificar las conexiones genéticas entre enfermedades que manifiestan síntomas complejos como la esquizofrenia y el autismo y, según los científicos, dirigidos por Andrey Rzhetsky, ciertos factores genéticos múltiples contribuyen en gran medida a la probabilidad de que un paciente desarrolle un trastorno complejo.
Analizaron datos de 1,5 millones de registros de pacientes de la base de datos clínica del Centro Médico de la Universidad de Columbia y el modelo informático calculó la superposición genética entre pares de enfermedades, es decir, el número de aberraciones genéticas que contribuyen a ambas enfermedades (entendiendo aberración como acción, comportamiento o producto que se aparta claramente de lo que se considera normal, natural, correcto o lícito).
Uno de los descubrimientos más destacados fue que existe una importante superposición genética entre el autismo, la esquizofrenia y el trastorno bipolar, pero nada más, ni son trastornos que se parezcan ni tienen los mismos síntomas ni se desarrollan de igual forma.
Según los investigadores el modelo podría ser útil para aquellos investigadores que trabajen en el origen genético de las enfermedades que surgen de más de una mutación.
__________
Fuentes para consulta sobre espectro autista, esquizofrénico o bipolaridad:
- Esquizofrenia. Desorden psiquiátrico:
- Sobre autismo y esquizofrenia: el primeto evoluciona hcia la mejoría el segundo hacia el deterioro. https://www.mundoAsperger.com/2017/11/sobre-autismo-y-esquizofrenia.html
- Diferencias entre autismo y esquizofrenia, por Carlos E Orellana Ayala. De lectura necesaria: https://autismodiario.org/2017/04/18/diferencias-autismo-esquizofrenia/ Analía Infante en Maternidad Atípica: Confusión entre autismo y esquizofrenia: https://maternidadatipica.wordpress.com/2017/04/14/confusion-entre-autismo-y-esquizofrenia-por-que-nos-enoja-tanto/
- Carlos E. Orellana Ayala en Autismo Diario, Diferencias entre autismo y esquizofrenia. https://autismodiario.org/2017/04/18/diferencias-autismo-esquizofrenia/
- Guía Infantil. Autismo, esquizofrenia y trastorno bipolar: https://www.guiainfantil.com/1004/autismo-esquizofrenia-y-trastorno-bipolar.html
- Isabel Paula-Pérez, Diagnóstico diferencial entre el espectro autista y el espectro esquizofrénico.