
Topicazos en los medios de comunicación.
Como periodista me da una lástima tremenda encontrarme con artículos tan mal hechos, tan poco documentados y tan poco rigurosos. Como madre de personas con el síndrome de Asperger considero importantísimo denunciar la desinformación a la que nos están llevando los medios. Como persona con diagnóstico me siento ofendida al verme descrita con tanto tópico erróneo y metida en generalizaciones tan poco afortunadas.
«El síndrome de Asperger se considera una forma de autismo de alto funcionamiento. Las personas con este síndrome tienen dificultad para interactuar socialmente, repiten comportamientos y, con frecuencia, sufren retardo en el desarrollo motriz. Sin embargo, muchas muestran una inteligencia por encima del promedio, y pueden sobresalir en campos como la programación de ordenadores y la ciencia. Por otra parte, uno de los principales síntomas de esta forma de autismo es un interés obsesivo en un sólo tema, por ejemplo dinosaurios o astronomía, lo que con frecuencia les lleva a no hablar apenas de otra cosa. Las personas con síndrome de Asperger tienen dificultad para interpretar situaciones sociales e identificar los sentimientos de otras personas. Es habitual que hablen en un tono monótono, que tengan un lenguaje corporal prácticamente nulo y que no entiendan el sarcasmo o el humor. Se cree que científicos como Albert Einstein o Isaac Newton, artistas como Miguel Ángel y músicos brillantes como Beethoven pudieron tener síndrome de Asperger.» Elena Sanz18/02/2011
No existe ninguna prueba de que Einstein, Newton, etc. padecieran el síndrome de Asperger (no son más que conjeturas); los aspi tenemos intereses absorbentes, que pueden ser varios y variados, no UN tema OBSESIVO… Ya cansa lo de que nuestra obsesión es por los dinosaurios o el espacio y nuestras habilidades los ordenadores y los videojuegos. Mucho topicazo en ese artículo.
Hay jóvenes y adultos con Asperger, no solo niños, y a los mayores los dinosaurios no les atraen con el ahínco con el que le gustan a los niños (tengan Asperger o no lo tengan). Hay afectados a los que los videojuegos no les interesan en absoluto. Hay otros a los que la informática no les va, se les da fatal, etc. y sobre todo es que hay neurotípicos muy capacitados en ciencia, o en informática, interesados en temas concretos como el espacio (!!o los dinosaurios!!) y no por eso sufren el síndrome.
Mal hecho el artículo.