Oh Snap!

img

Tanto en TDAH como en TEA los rasgos difieren de chico a chica.

La presencia de TDAH potencia el dominio de la hiperactividad e impulsividad, comportamientos como ‘dificultad para esperar el turno’ e ‘interrumpir o entrometerse’. Es diferente del TEA, trastorno del espectro autista. Y tanto en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad como en los del espectro autista los rasgos de la persona difieren entre chicos y chicas. 

TDAH y TEA pueden darse en personas de cualquier nivel de inteligencia.

TDAH ha de quedar muy claro que no es pereza ni falta de motivación; mala conducta intencionada; ausencia total de capacidad para fijar y mantener la atención; no es una enfermedad. Es un trastorno médico oficialmente reconocidopor instituciones (OMS, APA, AACAP, NICE) y expertos médicos.

De hecho TDAH es el trastorno neurobiológico más común en niños. En la población pediátrica se identifica el TDAH más en varones que en mujeres pero se da en ambos sexos.



Rasgos de ambos trastornos.

La cuestión es que los síntomas asociados son muy diferentes entre varones y mujeres, al igual que sucede en el síndrome de Asperger, en el que los síntomas son muy diferentes entre chicos y chicas. La diferencia entre los sexos no está en los síntomas sino que se encuentra en la variada expresión o manifestación de éstos.

La chica con TDAH o TEA.

Las mujeres con TDAH presentan mayores índices de depresión mayor, ansiedad, trastornos del humor, fracaso escolar y dificultades cognitivas. Estas comorbilidades son diferentes de las consideradas en los varones con TDAH.

Cambios hormonales que afectan a las mujeres pueden dar lugar a importantes oscilaciones del humor, irritabilidad e reactividad emocional. Tanto en TEA como en TDAH las oscilaciones hormonales afectan. Los cambios hormonales asociados a la menopausia intensifican de nuevo la reactividad emocional de la mujer con TDAH.

Tal vez te interesa  La conducta desafiante.

Las chicas jóvenes tienen tendencia a perder el control interno antes que los chicos y ya «en la edad adulta, sus dificultades se pueden magnificar como consecuencia del sentido de ineficacia y bajo nivel de auto-competencia, a pesar de poseer altas cualidades, de ahí que la toma de decisiones en su vida les generen serios problemas y frustraciones. Como por ejemplo:

  • – No saben o no pueden ejercer su libertad.
  • Cuando llegan a los 50 años las variaciones hormonales se viven y sufren agudamente.
  • Si son madres, el descontrol interior, la inatención y la desorganización dificultan el nivel de organización necesario para llevar la familia.
  • En el trabajo, los síntomas citados anteriormente se exageran, ante las demandas sociales.



El National Resource Center on AD/HD Children and Adults with AD/HD (CHADD) señala que las mujeres diagnosticadas con TDAH en comparación con mujeres sin TDAH tienen mayor probabilidad de presentar síntomas depresivos, presentan niveles más altos de estrés y ansiedad ansiosas, tienen más tendencia a atribuir los sucesos y las dificultades a factores externos tales como el azar (locus de control externo), poseen niveles más bajos de autoestima y a la hora de tomar decisiones éstas están más influenciadas por los aspectos emocionales (reactividad emocional) que por procesos de análisis y reflexividad.» Fundación Cadah.

——
Fuentes:

– “Comorbilidad del trastorno del espectro autista y el déficit de atención con hiperactividad. Estudio de revisión” Carmen Berenguer-Forner, Ana Miranda-Casas, Gema Pastor-Cerezuela, Rocío Roselló-Miranda. Rev Neurol 2015; 60 (Supl 1): S37-S43 Ver original: https://neurologia.com/pdf/Web/60S01/bnS01S037.pdf
– Ramos-Quiroga, J.A., Bosch, R., Nogueira, M., Castells, X., García, E. y Casas, M. (2006). Trastorno por déficit de atención con hiperactividad en adultos: Caracterización clínica y terapéutica. Revista de Neurología, 42(10): 600-606.
– Fundación CADAH » TDAH en adultos » Síntomas en adultos. TDAH y mujer: https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-y-mujer.html;
– El perfil Asperger en mujeres, adolescentes y niñas.: https://www.mundoAsperger.com/2017/11/el-perfil-Asperger-en-mujeres.html
– Valdizán, J.R., Mercado, E. y Mercado-Undanimia., A. (2007). Características y variabilidad clínica del trastorno por déficit de atención/ hiperactividad en niños. Revista de Neurología, 44(2): 27-30.
– Cardo Jalón, E. Dificultades en el diagnóstico del TDAH en niñas. Blog FEEADAH: Conocimiento compartido. www.feaadah.org
– El trastorno por déficit de atención (TDAH) en la población pediátrica: https://mundoasperger.com/2017/08/el-trastorno-por-deficit-de-atencion.html
– El TDA/H y las Mujeres. National Resource Center on AD/HD Children and Adults with AD/HD www.help4adhd.org. Sara Ortega Tapia, Neuropsicóloga de Fundación CADAH (2015).
– Ygual-Fernández, Miranda-Casas y Cervera-Mérida, «Lenguaje y TDAH». En Trastornos del lenguaje, Fernando Mulas editor.
– A través de la Clínica Neurometrics y la Fundación Cadah: R. Caballero Andaluz, “Comorbilidad y diagnóstico diferencial en el Sindrome de Asperger“.
– J. Artigas-Pallares, K. Gacria Nonell. E. Rigau Ratera. “Comorbilidad en el TDAH”.
– El TDAH y tú, Periodico digital 20 minutos:
– Libro Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha Sánchez-Pardíñez; sección de trastornos comórbidos. 2016.
– TDAH. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad vs. Asperger: https://mundoasperger.com/2017/01/tdah-trastorno-por-deficit-de-atencion.html


– IV Jornadas «Experiencias de apoyo al éxito educativo y la convivencia» de Fanuesca.org:
– A través de la Clínica Neurometrics y la Fundación Cadah: R. Caballero Andaluz, “Comorbilidad y diagnóstico diferencial en el Sindrome de Asperger“.
– Libro Síndrome de Asperger. Síndrome invisible. 2013, Sánchez-Pardíñez, S., Psylicom Ediciones, colección de materiales para TEA.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :