Oh Snap!

img

Acceso a educación y empleo para personas en el espectro autista.

Se estima que en Europa hay 7 millones de personas que tienen trastorno del espectro del autismo (TEA).  En España serían unas 450.000 personas para las que el acceso a la educación y al empleo de calidad es un derecho y factores clave para mejorar su calidad de vida. Para todas estas personas el acceso a la educación y al empleo de calidad para las personas en el espectro autista es un derecho y factor clave para mejorar su calidad de vida

Medidas para facilitar acceso a educación y empleo.

Hay que fomentar medidas que faciliten el acceso al empleo de las personas con TEA, con el análisis de ayudas que favorezcan los apoyos dirigidos al trabajador, a la empresa y a las entidades promotoras de los programas, así como a los propios servicios públicos de empleo, potenciando la formación específica de las personas con TEA, según los perfiles del trabajador y las necesidades de la empresa.



También hay que favorecer el desarrollo de estudios dirigidos a conocer la situación de las personas con TEA en edad laboral y a fomentar su incorporación a la población activa y al mercado de trabajo ordinario.

Es imprescindible, por ejemplo, acceder a una educación que se adecue a las capacidades, prioridades y necesidades específicas de cada persona con TEA, una formación que incluya apoyos adaptados y en la que “se hagan ajustes razonables en función de las necesidades individuales” tal como exige la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad.

El acceso a la educación y al empleo de calidad para las personas en el espectro autista es un derecho y factor clave para mejorar su calidad de vida.

De acuerdo con dicha convención el Estado debe “desarrollar plenamente el potencial humano y el sentido de la dignidad y la autoestima y reforzar el respeto por los derechos humanos, las libertades fundamentales y la diversidad humana.”  y esto incluye fomentar el acceso al empleo y a la educación de las personas con discapacidad en general.

En este mismo sentido se han de tener en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad construyendo espacios y adecuando las instalaciones educativas.

Sobre la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad.

Los Estados que ratificaron la Convención reconocen el derecho de las personas con discapacidad a trabajar en igualdad de condiciones con las demás y, en este sentido, tienen que adoptar todas las medidas pertinentes para prohibir la discriminación por motivos de discapacidad con respecto a todas las cuestiones relativas a cualquier forma de empleo, incluidas las condiciones de selección, contratación y empleo, la continuidad en el empleo, la promoción profesional y unas condiciones de trabajo seguras y saludables.



«Sin embargo, y a pesar de los cambios en la legislación de muchos países, sigue siendo generalizada la falta de comprensión de las necesidades individuales de los alumnos/as con TEA, así como de los ajustes que necesitan.

Es necesario hacer explícita su mayor vulnerabilidad frente a otros colectivos, enfrentándose a mayores tasas de desempleo y siendo más vulnerables a la exclusión en el mercado de trabajo.

En la Unión Europea la Directiva 2000/78 / CE relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad en el trato de empleo y la ocupación prohíbe la discriminación por motivos de discapacidad en el ámbito del empleo y la ocupación, la formación profesional, la pertenencia a organizaciones de empresas y trabajadores, y pide la provisión de ajustes razonables.

Además, el Pilar Europeo de Derechos Sociales apunta al apoyo activo al empleo (ya que todas las personas tienen derecho a recibir asistencia personalizada y oportuna a fin de mejorar sus perspectivas de empleo o de trabajar por cuenta propia) y prevé que las personas con discapacidad tienen derecho a una ayuda a la renta que garantice una vida digna, a servicios que les permitan participar en el mercado laboral y en la sociedad y a un entorno de trabajo adaptado a sus necesidades.



________

Fuentes sobre el acceso al empleo y la educación:
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :