Oh Snap!

img

Palabras, gestos… frente a la persona con tartamudez.

En la tartamudez como trastorno la causa no está plenamente identificada. Parecen intervenir factores intrínsecos a la persona como ambientales. La tartamudez es un trastorno de la comunicación (no un trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompañan de tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés. Lo observable es que los sonidos, sílabas o palabras pueden ser repetidas o prolongadas.

Tartamudez en la infancia.

Las interrupciones que caracterizan la conducta de comunicación de algunos niños y niñas van a variar dependiendo de las situaciones en las que están involucrados, el medio ambiente, sus actitudes emocionales, su lenguaje y vocabulario, entre otras.

Tartamudez evolutiva.

Muchos niños y niñas a menudo muestran en torno a los dos y tres años de edad una tartamudez evolutiva que se manifiesta en forma de repeticiones o bloqueos y que, en la mayoría de los casos, remite totalmente.

Siempre puede ponerse en contacto con la Fundación Española de la Tartamudez. Es una entidad sin ánimo de lucro ,dedicada a actividades de interés público y social a nivel nacional. Su misión es ayudar a todas aquellas personas que tartamudean para intentar mejorar su calidad de vida.

«Son los niños con tartamudez los que más padecen las consecuencias de una sociedad que no valora las diferencias y de unos profesionales que no acaban de ser conscientes de la importancia que tiene la DETECCIÓN PRECOZ de las disfluencias infantiles. El cerebro es un órgano programado para sobrevivir. Esta es su única prioridad. Agranda los peligros, recuerda las cosas malas, y las cosas buenas se quedan enterradas como si hubiera pasado un tornado. Por eso, es de vital importancia enseñar a entrenar el cerebro en positivo, a reprogramarlo. Trabajemos cada día para reforzar en nuestros hijos, familia, amigos, en nosotros mismos… mensajes como «Te quiero», «Eres Especial», «Eres capaz»… Nuestras palabras, miradas, gestos o actitudes son decisivas para empoderar o minar las capacidades.» Fundación Española de la Tartamudez.

Si hablas con una persona con tartamudez recuerda: sólo necesitan un poco más de tiempo para terminar su mensaje.

La tartamudez y el síndrome de Tourette. Este material fue compilado por Luc De Nil, Ph.D., Director del departamento de graduados de Patología del Habla y del Lenguaje, Universidad de Toronto, y por Paul Sandor, M.D., Director de la Clínica de Síndrome de Tourette, Universidad Health Network. Descargable

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :