
¿Qué es el desarrollo motriz?
El desarrollo motriz o motor es una progresión de etapas, cada vez más complejas (hitos), a través de las cuales los bebés logran controlar el uso de sus músculos para la postura erguida, el equilibrio y la movilidad. Esto incluye desde mantener la cabeza erguida hasta darse vuelta, sentarse, gatear y estar de pie, así como la manipulación de objetos para la interacción con el entorno.
Hitos del desarrollo motriz.
En los niños/as muy pequeños los patrones de movimiento parecen inicialmente aleatorios y bastante variables. A medida que alcanzan los sucesivos hitos del desarrollo motriz el movimiento se vuelve más decidido y las habilidades motoras se incorporan a las actividades de la vida diaria. Esto incluye sostener y manipular objetos, darse la vuelta, sentarse por sí mismos, gatear, caminar, alimentarse, jugar y cuidarse a sí mismo.
Este avance depende de una exitosa integración de varios procesos de desarrollo interrelacionados. Por ejemplo, la falta de logros en algunas habilidades motrices finas puede relacionarse tanto con la cognición como con el control motriz.
En general, el desarrollo motriz incluye:
– Habilidades motrices gruesas (habilidades de los grandes músculos como controlar la cabeza, sentarse, pararse y desplazarse).
– Habilidades motrices finas (habilidades de los músculos pequeños como agarrar, soltar y manipular objetos).
– Habilidades orales-motoras (comer, tragar, producir sonidos y hablar)
El desarrollo motriz típico generalmente ocurre en una secuencia ordenada y predecible, aunque la velocidad a la que se logran las habilidades motrices y la edad en que esto sucede varían un poco entre un niño/a y otro.
Aunque todos se desarrollan a su propio ritmo la secuencia tiende a ser similar. (Por ejemplo, los niños con desarrollo motriz típico se sientan de forma independiente antes de tratar de levantarse).
Los hitos motrices son los eventos motores por los cuales es posible medir el avance del desarrollo general de un niño/a. Que un menor se retrase en alcanzar los hitos motrices suele ser el primer motivo de preocupación de los padres, madres y pediatras.