Oh Snap!

img

El camuflaje de la chica con Asperger dificulta su diagnóstico.

‪Las chicas con síndrome de Asperger suelen ser más sociales que los chicos con síndrome de Asperger y, por tanto, sus síntomas son menos visibles, por lo que es posible que no existan tantas diferencias de prevalencia como se creía y que la diferencia esté, sencillamente, en el diagnóstico.

Edad de diagnóstico.

Normalmente las mujeres con Asperger son detectadas en el espectro en la adolescencia, con depresión, ansiedad o desordenes de la alimentación, frente al diagnóstico precoz que se suele producir en los chicos durante la infancia. Esto se debe a su capacidad de camuflaje, gracias a la cual se entre mezclan con el resto de las chicas pasando desapercibidas, y sin que se note que tienen ciertas dificultades a causa de su síndrome.

Diferencias en los rasgos.

Las diferencias en los síntomas hacen que la detección en las mujeres sea más dificultosa que en los hombres ya que ellas logran camuflar mucho mejor sus problemas sociales. Las chicas, además, suelen aferrarse a un amigo de forma intensa y, ante situaciones de extrema frustración, en lugar de exteriorizar ira o agresividad (bastante común entre los chicos ante altos grados de frustración) lo interiorizan y presentan conductas mucho más pasivas.

La suma de todos estos factores convierte a las chicas con Asperger en personas inseguras y con graves problemas de autoestima pese a que, en general, las mujeres con autismo tienen mejor desarrollo lingüístico temprano, no solo mejores habilidades sociales, y su juego puede incluso desarrollarse en la forma pretendida.

Además, sus intereses pueden ser similares a los de su grupo de pares, es decir, les gustan las mismas cosas que a la mayoría de chicas, aunque en general su interés varía en intensidad y calidad.

Habilidades sociales que permiten su camuflaje.

Se acepta que la diferencia en las habilidades sociales se hace más evidente en la adolescencia pero, en muchos casos, al no presentar las características visibles del TEA como por ejemplo ecolalias, estereotipias, prosodia peculiar, etc., no se ven las necesidades de las chicas Asperger y en muchas de ellas se pueden producir situaciones límite hasta el punto de aparecer ideas suicidas en algún momento de sus vidas.

Sobrecarga sensorial.

Las mujeres con síndrome de Asperger cuando están en situación de sobrecarga sensorial o emocional a veces presentan migraña o nauseas, e incluso pueden llegar a ser víctimas de colapso emocional.

Cuando tienen problemas sensoriales, sociales o emocionales, y cuando sienten gran ansiedad, a menudo manifiestan comportamientos de auto regulación (morderse la parte interna de la mejilla torciendo los labios, morderse las uñas, pasear arriba y abajo o incluso murmurar o hablar solas) que parecen ser más frecuentes entre las chicas, frente a la presencia de tics o compulsiones más frecuentes entre los chicos.

Rudy Simone (2003) recoge testimonios en los que las mujeres de diferentes edades explican sus propias especifidades. Muchas de ellas hacen hincapié en las dificultades sensoriales y en que, a pesar de la gran capacidad de concentración (o quizá a causa de ella), tienen dificultades de procesamiento visual.

Por ejemplo, la aglomeración de objetos o los tumultos de personas en movimiento, que se han determinado dificultosos para ambos sexos, provoca que en actividades domésticas cotidianas como hacer la compra (mayoritariamente realizadas por mujeres), la sobrecarga sensorial sea excesiva.

En el supermercado, por poner otro ejemplo, los objetos no se mueven pero ellas, en tanto compradoras, sí lo hacen, y son así arrastradas en un torbellino de imágenes parpadeantes que las aturden como si estuvieran en un carrusel.

Al final, la distancia entre lo que se les exige y lo que pueden manifestar las mujeres con síndrome de Asperger es tan grande que suelen aparecer estallidos, rabietas y comportamientos inesperados que derivan en un reproche general a su “carácter imprevisible” y la mayor parte del tiempo “incontrolable”.

La capacidad de camuflaje de la chica con un trastorno del espectro autista de nivel 1 hace difícil su diagnóstico y, por tanto, su tratamiento.

Fuentes:
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :