MuNdO AsPeRGeR es posible gracias a la publicidad. Por favor desactiva el bloqueador de anuncios para que podamos seguir difundiendo sobre el síndrome de Asperger y el autismo. Gracias.
Home / Actualidad / Diferentes. Guía ilustrada sobre diversidad y discapacidad.
Diferentes. Guía ilustrada sobre diversidad y discapacidad.
Esta guía, que han querido titular como Diferentes, ha sido elaborada por OHL y Fundación Adecco para la sensibilización y el acercamiento de valores que ayuden a la integración de las personas con discapacidad en la sociedad. Este material, cuyo uso y explotación es de OHL y Fundación Adecco, puede ser utilizado y reproducido siempre y que tenga una finalidad educativa y/o de sensibilización y en ningún caso con un fin comercial.
Diferentes. Guía ilustrada sobre diversidad y discapacidad.
La presentación de este libro descargable y gratuito cuenta que: Este libro trata fundamentalmente sobre la diversidad. Por este motivo, lo hemos titulado DIFERENTES, con el objetivo de que descubras que el mundo está lleno de personas, animales y cosas … y que no hay ninguna igual. Esta guía es ideal para explicar a niños y jóvenes lo que es la discapacidad y la diversidad ya que además de ser rigurosa en los textos está ilustrada maravillosamente por el dibujante del libro María y yo, Miguel Gallardo, muy implicado en el mundo de la discapacidad y especialmente en el de los trastornos del espectro autista (TEA).
Te animamos a leer este libro en compañía, así podréis ir comentando lo que más os llame la atención o, incluso aportar nuevas ideas. Quién sabe, quizás reconozcáis en alguno de los dibujos a personas que conocéis. Además, en algunos capítulos podrás jugar con los personajes y con la historia a través de juegos y actividades. Este es un libro para dibujar, escribir y hacerlo tuyo.
El contenido de este libro explica los diferentes tipos de discapacidad que existen aprovechando símiles de la vida misma: la naturaleza, por ejemplo, nos ofrece flores de diversos colores, formas y aromas, o árboles que son completamente diferentes unos de otros según la especie.
Quizás sea esto lo que hace que sea tan bonito. Entre todas las diferencias, hay algunas que hacen que cada persona sea única. En este cuento hablaremos de algunas de ellas pero sobre todo queremos ayudarte a que conozcas un poco mejor la discapacidad. Entender la discapacidad es sencillo cuando somos capaces de identificar en nosotros mismos aquellas tareas que nos suponen más esfuerzo y dificultad para llevarlas a cabo. Todos tenemos capacidades diferentes.
En las primeras páginas el libro ejemplifica la discapacidad con personas que pese a tener diferentes tipos de diversidad funcional han tenido éxito en diversas áreas de la vida, por ejemplo los pintores Vincent Van Gogh o Frida Kalho; el cantante Steve Wonder o el científico Stephen Hawking. Incluso usan como ejemplo a Nemo, el personaje de dibujos capturado por un dentista que corre montones de aventuras con su aleta rota.
En las personas con discapacidad todo es igual que en las demás personas, sólo que hay aspectos que dificultan algunas tareas básicas de su vida: la manera de ver, hablar, entender, comunicar, caminar… Existen muchos tipos de discapacidad, posiblemente tantas como personas.
En este libro te cuentan algunas a través de personajes que son reales, aunque imaginarios; reales porque van al colegio contigo o trabajan con tus papás, e imaginarios porque quieren representar a millones de personas en todo el mundo que tienen discapacidad. Lo que en realidad importa es que te des cuenta de que todas las personas, con o sin discapacidad, tenemos muchas cosas en común.
La palabra DISCAPACIDAD, dicen, significa que hay una limitación en alguna de las capacidades que tenemos todas las personas: hablar, caminar, relacionarnos, comportarnos cuando estamos junto a otras personas, ver, oír… Esta limitación (que puede ser debida a que, por ejemplo, alguna parte de nuestro cuerpo está dañada y no funciona bien) implica que la persona que la sufre tenga dificultades para hacer algo o bien, no pueda hacerlo como el resto. Por este motivo hablamos de personas con discapacidad, nunca de discapacitados: porque a pesar de que alguien pueda tener una limitación para ver, por ejemplo, tiene otras muchas capacidades: puede caminar, oír, jugar, trabajar…
Índice de capítulos:
LA DIVERSIDAD ESTÁ EN TODAS PARTES …………… 7
TODAS LAS PERSONAS SOMOS DIFERENTES…….. 11
CADA FAMILIA, UN MUNDO………………………………….. 15
TODAS LAS FAMILIAS VIVEN EN UNA CASA ………… 18
ALGUNAS PERSONAS TIENEN UNA MASCOTA……..
DISFRUTAR HACIENDO ALGO …………………………….. 24
EN LA ESCUELA………………………………………………….. 27
A TODO EL MUNDO LE GUSTA JUGAR ………………… 30
TODOS NECESITAMOS COMER…………………………… 33
DESDE CASI SIEMPRE, EL DEPORTE… ………………. 36
TODOS SOMOS CAPACES DE TRABAJAR……………. 39
ALGUNAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE
QUIZÁS CONOZCAS… ………………………………………… 42
DISCAPACIDADES………………………………………………. 44
Autores: Texto de ANGELS PONCE. Ilustraciones de MIGUEL GALLARDO.
Ángels Ponce (Barcelona, 1967) es Terapeuta Familiar y especialista en procesos de duelo. Desde hace más de 20 años se dedica a acompañar, dar apoyo y asesorar a familias que tienen hijos con discapacidad.
Actualmente trabaja en Nexe Fundació, una entidad que atiende a niños con pluridiscapacidad (especialmente en la primera infancia) y a sus familias.
También se dedica a ofrecer formación a profesionales y a familias colaborando con varias universidades y entidades en todo el territorio español. Es autora de distintas publicaciones relativas al apoyo de las familias con hijos con discapacidad editadas por FEAPS y con Miguel Gallardo ha publicado varios libros para que padres e hijos lean juntos, entre los que destacan Enséñame a ser feliz y Con los ojos cerrados, ambos publicados por la editorial NOW.
Miguel Gallardo (Lleida 1955) estudió en la escuela Massana de Artes y Oficios (Barcelona). Colabora habitualmente cómo ilustrador de prensa para La Vanguardia, El Público y diferentes revistas y publicaciones de ámbito nacional e internacional como el Herald Tribune, NYT y el El NewYorker. Con Angels Ponce es coautor de ¿Qué le pasa a ese niño?, una guía sobre la discapaciad para Serres. Ha ganado dos premios del Salón del Cómic, dos Society of Newspaper Design, un Serra D´Or por el libro ¿Qué le pasa a ese niño? y un premio de prensa del APIC por sus ilustraciones en La Vanguardia.
En el 2007 publicó María y yo con Astiberri, una novela gráfica que narra las aventuras y viajes con su hija María de 13 años que tiene autismo por la que recibió el Premi Nacional de la Generalitat en su apartado cómic en el 2008. En el 2009 se hizo un documental sobre el libro con el mismo título que ha sido finalista en los Goya. www.miguel-gallardo.com
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.