
Rectifican que el cerebro masculino sea más propenso al autismo.
Los autores de un estudio que afirmaba encontrar un vínculo entre la anatomía del cerebro masculino típico y el trastorno del espectro autista (TEA) lo han retractado hasta el punto de reemplazarlo con una versión muy cambiada después de encontrar un error en su metodología.
El artículo, publicado en abril de 2017 en ‘JAMA Psychiatry’, y que recogió Redacción Médica en ese momento, contenía «errores graves», escribe la autora principal Christine Ecker, doctora del Departamento de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, Psicosomática y Psicoterapia, de la Universidad de Goethe-Frankfurt, en una carta publicada el 27 de marzo en la misma revista.
Los autores del estudio encontraron que «la gran mayoría (79,6 por ciento) de las mujeres con autismo fueron asignadas a la categoría de individuos masculinos fenotípicos». El artículo original concluyó que los hallazgos «resaltan la necesidad de considerar la diversidad fenotípica normativa relacionada con el sexo al determinar el riesgo de un TEA de una persona y proporcionan información nueva e importante sobre los mecanismos neurobiológicos que median las diferencias de sexo en la prevalencia del trastorno».
![]() |
Christine Ecker, autora del estudio |
Además, otros 14 artículos han citado también el estudio, que tuvo una importante cobertura de prensa. En un editorial publicado simultáneamente con el artículo, Larry Cahill, doctorado del Departamento de Neurobiología y Comportamiento de la Universidad de California en Irvine, escribió que el estudio «representa un nuevo paso importante» para reconocer las influencias del sexo como fundamentales para entender la función del cerebro normal y anormal». El nuevo artículo concluye que los hallazgos «implican que el fenotipo neuroanatómico masculino no conlleva un mayor riesgo intrínseco para el TEA que el neuropenotipo femenino y brinda información novedosa sobre los mecanismos neurobiológicos que median las diferencias sexuales en la prevalencia del TEA».
Tiene la notícia completa en: