
Las personas en el espectro autista estamos agotadas de ser foco de burlas.
No quiero perder mi tiempo protestando ni exigiendo rectificaciones a personajes de medio pelo que no saben de qué hablan cuando mencionan el Asperger o autismo. Creo que será más útil dedicarme a difundir con rigor para que NADIE crea las payasadas que esa gente dice.
Los límites del humor están en donde dejamos de reírnos todos juntos y unos cuantos pasan a reírse de otros pocos, a quienes no solo NO LES PARECE GRACIOSA la broma sino que puede resultarles MUY HIRIENTE y perjudicial. Hay una cosa que se llama ética: aparece en el diccionario.
Para acabar con el desprecio sistemático y la ignorancia de los medios de comunicación sobre autismo y sobre Asperger hay que informar y difundir más y mejor. Que rectifiquen tras difamarnos no sirve de nada si a los pocos días otros hacen lo mismo.
El periódico Marca retiró una viñeta en la que se burlaban de personas con autismo ¿y qué? La ha visto más gente por nuestras quejas que por el periódico. Después nos insultaron en la emisora de radio La Ser ¿y qué? ¿Todos a reproducir el vídeo para que lo vea aún más gente? ¿Y si se disculpan o rectifican qué? El daño ya está hecho.
Evitemos que pase de nuevo. Nosotros no vamos a difundir el vídeo (ni otros similares) entre otras cosas para no hacerles publicidad. Así no se soluciona nada: las asociaciones deben denunciarles, el CERMI debe pronunciarse y hscer algo que de verdad que sea eficaz y contundente y los colegios de periodistas deben repudiarles y exigir disculpas públicas y una rectificación acorde con la ofensa: mismo horario, en programa con similar cantidad de audiencia, etc.
Díganle a los de El Marca, la Cadena SER y demás medios de comunicación que les vendrá bien leer la definición de autismo.
Díganle a los de El Marca, la Cadena SER y demás medios de comunicación que les vendrá bien leer la definición de autismo.
El daño ya está hecho y no tiene arreglo con una disculpa. Es muy triste ver cómo se ríe la gente pero apuesto a que ninguno de ellos tiene mínimos conocimientos sobre lo que en realidad es Asperger o autismo.

Lo peor de todo es que los periodistas no se hayan documentado previamente y no tengan ética ninguna. Podrían descargarse de Internet el código deontológico europeo del profesional del periodismo. Aunque su programa sea humorístico se emite en un medio que, además, tiene mucha audiencia. El código está en pdf y es gratuito. Además es que no solo deben buscarlo: han de leerlo, memorizarlo y sobre todo aplicarlo.
#BastaYa #autismo #Asperger #Dignidad