Oh Snap!

img

Asperger es un problema aunque no lo parezca.

Síndrome de Asperger forma parte del espectro autista. Es un trastorno y supone un problema aunque nos cueste aceptarlo.

Hay algunos síndromes que son un problema. Otros no son necesariamente limitaciones y solo representan un estilo de vida diferente.

El síndrome de Asperger muchos defienden que es un ejemplo de ellos, un tipo de autismo que se manifiesta produciendo a veces deficiencias en la coordinación motora, dificultades en la interacción social e inusuales patrones de conducta. Inusuales puesto que a los Asperger les cuesta reconocer las señales paralingüísticas o no verbales de otras personas, e incluso, las propias.



Al comunicarse suelen ser excesivamente directos. Que sean poco diplomáticos y sinceros a menudo son un problema. Pero algunos especialistas les catalogan como personas con comportamientos increíbles. Lo hacen por su entendimiento absolutamente racional.

Como decimos, el sujeto con síndrome de Asperger muestra principalmente severas dificultades en la interacción social. También problemas en la comunicación pese a que no se observa retraso en el desarrollo del lenguaje, no existiendo una perturbación clínicamente significativa en su adquisición.

No hay retraso, por ejemplo, en la edad de aparición de las primeras palabras y frases. Aunque pueden existir particularidades cualitativas (por ejemplo gramaticales) que llamen la atención. Es por eso que el contacto y el comportamiento comunicativo de los que presentan el síndrome de Asperger parece tan extraño.

Así pues, se encuentra perturbada la capacidad para reconocer intuitivamente las señales no verbales o paralingüísticas emitidas por otras personas, y también para realizar lo equivalente enviando las propias, pero se puede adquirir esa habilidad de forma aprendida aunque no dispongan de ella de forma natural.



Tal vez te interesa  Casos reales e importancia del diagnóstico temprano.
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :