Oh Snap!

img

La interacción entre personas de las cuales una tiene Asperger.

Síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista que se manifiesta produciendo (a veces) deficiencias en la coordinación motora, en la interacción social e inusuales patrones de conducta.

La interacción entre personas de las cuales una tiene Asperger., MuNDo AsPeRGeR

El sujeto muestra principalmente dificultades en la interacción social y en la comunicación. No se observa retraso en el desarrollo del lenguaje. No existe tampoco una perturbación clínicamente significativa en su adquisición.

Contacto social.

En las personas con síndrome de Asperger el problema está en la capacidad para reconocer intuitivamente las señales no verbales. Nos referimos a señales paralingüísticas emitidas por otras personas. También tienen dificultad para realizar lo equivalente, enviando las propias.

Por esta razón el contacto y el comportamiento comunicativo y social de los que tienen el síndrome de Asperger parece tan extraño, torpe a veces.

Habilidades sociales para la interacción.

Las habilidades sociales son aquellas conductas que aprendemos y reproducimos en un contexto interpersonal, es decir, cuando tenemos que interactuar con otras personas. A través de ellas expresamos sentimientos, motivaciones, actitudes, opiniones, y sobre todo damos información al interlocutor sobre quiénes somos.

Las habilidades sociales nos permiten establecer relaciones satisfactorias con los demás y son imprescindibles para hacer amigos, defender nuestros derechos, establecer una pareja, obtener y mantener un puesto de trabajo.

En palabras de la licenciada Verónica Tielens las habilidades sociales son capacidades específicas que se requieren para ejecutar en forma competente una tarea interpersonal. Tienen que ver con la capacidad de expresar sentimientos, deseos, pensamientos, de acuerdo al contexto, logrando lo que uno quiere sin dañar al otro. Para lograr lo que uno quiere y no dañar al otro es indispensable usar conductas asertivas.

Preguntas clave.

Para ser hábil en el uso de estas conductas es necesario saber QUÉ decir, A QUIÉN, CÓMO , DÓNDE y CUÁNDO decirlo. Este proceso se da casi de manera inconsciente y requiere de juicio de contexto social que es en lo que las personas con Asperger y otros TEA tienen dificultades.

Teoría de la mente.

Las dificultades de las personas con TEA para establecer relaciones sociales vienen determinadas, en parte, porque les resulta complicado ponerse en el lugar del otro. Tienen dificultad para hacer atribuciones sobre los estados mentales de los demás.

La comunicación es un complejo universo de códigos compartidos. También de códigos empáticos. Por eso el entrenamiento en comunicación compensa los déficits.

A las personas con autismo no verbal se les proporciona sistemas alternativos de comunicación. Están basados fundamentalmente en la utilización de pictogramas, fotografías y nuevas tecnologías. Por tanto, son imprescindibles los códigos visuales.‪

El autismo y el síndrome de Asperger no impiden que el desarrollo continúe. Sigue aunque sea a otro ritmo diferente del normotípico. Muchas personas con un TEA aprenden a adaptarse muy bien a sus dificultades. Logran una interacción social provechosa y satisfactoria.

Comunicación y emociones durante la interacción.

Según Jed Baker las habilidades sociales implican dos tipos de actividades:

  • habilidades comunicativas y
  • habilidades de manejo de emociones.

Dentro de las habilidades comunicativas podemos encontrar las habilidades conversacionales. Éstas están relacionadas con el manejo del sujeto en una conversación, tanto desde el aspecto corporal o el tono de voz, como desde los modos adecuados. Es saber cómo unirse a una conversación. Saber cómo interrumpir a alguien mientras habla. Conocer qué hacer para terminar una conversación, etc. También esta relacionado con hablar con diferentes personas teniendo en cuenta sus intereses y motivaciones.

Fuentes:

– Biblioteca Brincar, marzo 9th, 2017, en http://biblioteca.brincar.org.ar/el-camino-hacia-una-comunicacion-exitosa-por-que-la-interaccion-debe-venir-antes-que-el-lenguaje/ – Verónica Tielens, vtielens@yahoo.com en https://www.brincar.org.ar/biblioteca/habilidades-sociales/

– Why Interaction Must Come Before Language by Elaine Weitzman; Executive Director, The Hanen Centre. https://hanen.org/Helpful-Info/Articles/Why-Interaction-Must-Come-Before-Language.aspx

– En MuNDo AsPeRGeR: https://mundoasperger.com/2017/07/sindrome-de-Asperger-no-es-una.html

– Jed Baker, The Social Skills Picture Book: Teaching Play, Emotion, and Communication to Children with Autism. 2003.

– Habilidades sociales de personas con TEA en el entorno laboral. https://mundoasperger.com/2017/05/habilidades-sociales-de-personas-con.html

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :