Oh Snap!

img

Valoración clínica para distinguir los niveles en el espectro autista.

La valoración clínica con propósitos diagnósticos y terapéuticos requiere considerar los TEA , trastornos del espectro autista, como un continuo de déficits en los tres apartados de la tríada autista. Hacer dicha valoración permitiría describir las necesidades concretas de cada ersona y establecer una mejor intervención, individualizada y personalizada para cada uno.

Estigma del autismo con mucha necesidad de apoyo.

Algunas personas argumentan que hay un estigma social respecto al autismo que ahora sería un TEA de nivel 3, que no tiene el síndrome de Asperger, TEA1, y les incomoda que éste se describa como trastorno del espectro autista. Es decir, hay quien preferiría que el síndrome de Asperger no se considerara como autismo ya que las dificultades de estas personas (nivel 1) son menos que las de las otras (nivel 3).

Sin embargo, los tratamientos, los enfoques educativos y las terapias son similares para las personas de los tres niveles de TEA que existen, pese a que hay algunos rasgos, como la edad de comienzo de los síntomas y la frecuente falta de destrezas motoras en personas con síndrome de Asperger que pueden diferenciarles.

Capacidad cognitiva en los TEA según la valoración diagnóstica.

Además, la capacidad intelectual es una dimensión crítica del TEA que afecta tanto a la intervención como al pronóstico y las personas con TEA1 o síndrome de Asperger no tienen problemas cognitivos en ningún caso.

La discapacidad intelectual y el trastorno del espectro de autismo con frecuencia coocurren y, para hacer un diagnóstico de comorbilidad de ambos, la comunicación social debe estar por debajo de lo esperado en función del nivel general de desarrollo.

Tal vez te interesa  Trastorno del lenguaje expresivo.

De hecho el DSM-V requiere que el diagnóstico de TEA especifique si se acompaña de discapacidad intelectual o no. Sin embargo, esto es difícil de determinar ya que los resultados de las evaluaciones realizadas varían muchísimo dependiendo del instrumento utilizado para medir la inteligencia.

Conclusión.

El desarrollo de escalas que sean capaces de capturar las diferencias individuales entre las personas con un TEA es importantísimo para comprender los distintos fenotipos del autismo y para dirigir las oportunas intervenciones conductuales, educativas y farmacológicas.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :