Oh Snap!

img

Las ciudades españolas comienzan a adaptar sus espacios públicos.

En muchas poblaciones españolas se empiezan a señalizar los espacios públicos con pictogramas que facilitan a las personas con trastornos del espectro autista la interacción en su comunidad. Hay muchas formas de hacerlo y es una acción que apenas requiere presupuesto ni tiempo de ejecución y que sin embargo ayuda mucho a un colectivo que, por lo general, ni recibe ayuda ni apoyo.

Las ciudades españolas comienzan a adaptar sus espacios públicos., MuNDo AsPeRGeR

Un pasito más allá han ido en Mairena de Aljarafe (Sevilla) en donde gracias a la propuesta del padre de una niña en el espectro autista se ha adoptado una medida de inclusión para que los jóvenes que tienen autismo puedan cruzar los pasos de peatones sin peligro, tal y como informa El Correo de Andalucía.

El proyecto consiste en colocar pictogramas azules en las bandas blancas de los pasos de peatones que faciliten el entendimiento de las normas de tráfico.

El Ayuntamiento de la localidad en colaboración con el grupo de trabajo TEA-VIAL han trabajado de forma conjunta para llevar a cabo esta idea pionera en todo el
país, y han conseguido que, para los niños el tráfico ya no sea un problema.


Cada vez son más las propuestas de padres, madres y familiares aceptadas por parte de los Ayuntamientos en pro de la inclusividad. Tiene más información en https://www.tododisca.com/crean-pasos-de-peatones-para-ninos-con-autismo/

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :