
El Inventario de Espectro Autista, I.D.E.A. tiene tres utilidades.
El inventario I.D.E.A (Inventario de Espectro Autista, A. Rivière) puede tener tres utilidades principales.
Las tres utilidades del I.D.E.A. se pueden describir como:
✔ Establecer en el proceso diagnóstico la severidad de los rasgos autistas que presenta la persona.
✔ Ayudar a formular estrategias de tratamiento de las dimensiones en función de las puntuaciones.
✔ Someter a prueba los cambios a medio/largo plazo por efecto del tratamiento, valorando así su eficacia y las posibilidades de cambio de la persona.
Objetivo del I.D.E.A.
El IDEA no es una herramienta de diagnóstico sino una herramienta post diagnóstico. Tiene el objetivo de evaluar doce dimensiones características de personas con espectro autista y/o con trastornos profundos del desarrollo. Presenta cuatro niveles característicos de estas personas en cada una de esas dimensiones.
Para aplicar el inventario I.D.E.A. es necesario un conocimiento clínico, terapéutico, educativo o familiar suficiente de la persona que presenta espectro autista.
El inventario no se ha construido con el objetivo de ayudar al diagnóstico diferencial del autismo, aunque pueda ser un dato más a tener en cuenta en ese diagnóstico, sino para valorar la severidad y profundidad de los rasgos que presenta una persona, con independencia de cual sea su diagnóstico diferencial.
Otras puntuaciones del I.D.E.A.
El inventario l.D.E.A. proporciona, por un lado, una puntuación global de nivel de espectro autista (de O a 96) y, por otro lado, cuatro puntuaciones en:
1. Escala de Trastorno del desarrollo social (dimensiones 1, 2 y 3).
2. Escala de Trastorno de la comunicación y el lenguaje (dimensiones 4, 5 y 6).
3. Escala de Trastorno de la anticipación y flexibilidad (dimensiones 7, 8 y 9).
4. Escala de Trastorno de la simbolización (dimensiones 10, 11 y 12).