Oh Snap!

img

Diferencia entre informe de evaluación psicopedagógica y dictamen de escolarización.

Rv. El informe de evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización son dos documentos diferentes.

El informe de evaluación psicopedagógica.

El primero, es el informe que recoge y analiza toda la información del alumno que puede ser relevante: su historia personal y escolar, sus datos médicos, la información relevante del contexto familiar, del contexto escolar, el proceso de diagnóstico clínico, si se ha realizado; y explica el procedimiento para delimitar las necesidades educativas de un alumno.

Suele darse el caso que al término de un informe de evaluación psicopedagógica se concluya que un alumno no presenta necesidades educativas especiales, sino otro tipo de cuestiones.

El dictamen de escolarización.

Solo cuando el informe concluye que el alumno o alumna presenta necesidades educativas especiales, se puede emitir el dictamen de escolarización.

Por tanto es un documento oficial que establece varias medidas y propuestas: Por un lado certifica que un alumno presenta necesidades educativas especiales y, por otro lado, especifica cuáles son esas necesidades.

Con ese documento se propone a la Administración Educativa cuál es la modalidad de escolarización más adecuada para ese alumno/a concreto/a en función de sus necesidades especiales.

En cualquier momento de la escolarización se puede solicitar la revisión de dictamen por ambas partes (padres y colegio) y no es obligado volver a repetirlo en el cambio de enseñanza primaria a secundaria.

El único profesional que tiene competencia para elaborar y firmar el dictamen de escolarización es el orientador u orientadora.

Una cosa es el diagnóstico (que etiqueta) y otra la evaluación psicopedagógica (que valora necesidades).

Puede encontrar información específica en los siguientes enlaces. ⬇️

Dictamen de escolarización. Lo que debes saber.

Dictamen de escolarización.

La evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización.

¿Qué es la evaluación psicopedagógica?

El informe psicopedagógico del estudiante con TEA 1.

Psicopedagogía. Estudia persona y entorno en distintas etapas de aprendizaje.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :