
¿Qué es la evaluación psicopedagógica?
Rv.
Se entiende la evaluación psicopedagógica como un proceso de recogida, análisis y valoración de la información relevante sobre los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se usa para identificar las necesidades educativas de determinados alumnos y alumnas que presentan, o pueden presentar, desajustes en su desarrollo personal y/o académico.
También se usa para fundamentar y concretar las decisiones curriculares, organizativas y de coordinación, así como el tipo de ayudas que aquéllos puedan precisar para progresar en el desarrollo de las distintas capacidades.
Se trata del proceso a través del cual se puede apreciar el grado de desarrollo del alumno y las modificaciones que se producen en éste como consecuencia del proceso educativo y de la interacción con su contexto.
Fases de la aplicación de la evaluación psicopedagógica:
1. Análisis del problema.
La evaluación psicopedagógica será necesaria para determinar si un alumno o alumna tiene necesidades educativas específicas; para la toma de decisiones relativas a la escolarización de este alumnado y para su orientación escolar y profesional; para la propuesta extraordinaria de flexibilización del período de escolarización; para la propuesta extraordinaria de exención en determinadas materias o de fraccionamiento en bloques en el Bachillerato, así como de ampliación del número de convocatorias en la Formación Profesional específica; para la elaboración de adaptaciones curriculares significativas; para la propuesta de diversificaciones del currículo; para la determinación, en su caso, de recursos y apoyos específicos complementarios que el alumnado pueda necesitar y para cuantas otras actuaciones determine la administración educativa.
2. Propuesta de los equipos de orientación.
3. Síntesis de la información previa.
4. Realización de la evaluación psicopedagógica.
Establece un juicio o emite un dictamen que constituye la base de su diagnóstico psicopedagógico; es decir “califica”.
Las pruebas básicas para efectuar la valoración son: