
Adaptando poco a poco el sistema electoral.
Acaba de finalizar en España un mes lleno de experiencias para las personas con discapacidad. Por primera vez podían ejercer el voto y no ha sido una vez, no, sino dos veces en apenas unos días, en los que primero han ido a las urnas a elegir a sus candidatos al Congreso y Senado y después a sus alcaldes (elecciones locales), representantes autonómicos y europeos.
![]() |
Cinco urnas, cinco elecciones, entre el 28 de Abril y el 26 de mayo, en las que por primera vez han ejercido el derecho UNIVERSAL al voto. |
Queda trabajo por hacer ya que el sistema electoral sigue siendo complejo y a muchas personas con problemas cognitivos les facilitaría mucho el proceso que el sistema fuera más accesible, más comprensible, o se adaptara a sus necesidades. Piensen, por ejemplo, cómo elije sus papeletas una persona con ceguera que no puede leerlas, o cómo se explica el proceso electoral a una persona sin lenguaje oral a la que hay que adaptarle a pictogramas cada paso a dar. Aún así son buenas noticias que cada vez más el proceso sea inclusivo.