La familia es muy importante en la atención temprana porque es la que está día a día con el menor. Trabajar con el niño o la niña es necesario pero…
familia
Los familiares de niños y niñas con Asperger somos bilingües: tenemos un lenguaje “normal” con la gente neurotípica y un lenguaje Asperger. Aprendemos a leer en sus ojos,…
La familia, en los últimos años, está experimentando numerosas y profundas transformaciones como demuestra la diversidad existente (monoparentales, homoparentales, nuevas tipologías) y los cambios bastante significativos en la socialización de…
Si lo pensamos bien el diagnóstico "a la niña le pasa algo" (o al niño) debería recogerse en el DSM y en la CIE. Como editora de MuNDo AsPeRGeR he…
Muchas veces no es fácil, nada fácil. Nos repetimos una y otra vez "soy adulta” y seguimos, no nos queda otra. ¿Pero qué ocurre con nuestros otros peques? Mi niña…
Para trabajar con niños con Asperger o autismo los que debemos cambiar somos nosotros, los padres, la familia, y no ellos. Cuando se modifica la conducta de toda la unidad…
La ONG internacional Save The Children tiene una escuela para padres y madres en su página Web en la que explican y aconsejan sobre crianza, parentalidad positiva y resolución de…
Extracto de la guía de Save The Children titulada ¿Quién te quiere a ti? Guía para padres y madres: cómo educar en positivo. Autoras: Romina González y Yolanda Román. Hablamos…
Debemos anotar que no toda burla es acoso, como tampoco lo es pelearse ocasionalmente con un compañero. A veces no es fácil distinguir entre un caso de acoso escolar y…
Nadie que no haya pasado por esto puede entender ni lo más mínimo qué es. Nadie puede entender en qué forma el dolor es el que te empuja hacia adelante…