
Preguntas literales y significados literales.
¿Qué sería una pregunta literal? Pues, aparte de una pregunta hecha por alguien en el espectro autista, que no debe interpretarse con giros o dobleces, una pregunta literal sería lo siguiente:
Preguntas literales.
Un ejemplo concreto: Si pregunto «¿Esas gafas que llevas te gustan de verdad?» mi intención es saber si ese estilo es el que le gusta. Sin embargo la otra persona puede sobreentender un «porque mira que son feas» y ofenderse, cuando en realidad no me parecen feas ni era mi intención sugerir tal cosa.
Yo solo quería averiguar si ese estilo de gafas es el que dicha persona elegiría si se tuviera que comprar unas gafas nuevas o si, por lo contrario, son unas gafas que lleva porque ya las tenía, se las regalaron, las encontró… Pero en realidad no son del estilo que más le gusta llevar.
Un neurotípico (NT) con la frase «¿de verdad…?» a menudo está sugiriendo que en su opinión ese objeto no es bonito, esa acción no es correcta, ese acto no es aceptable, etc. Su intención podría no ser literalmente saber si esas gafas son (o no) de su gusto. Su intención podría ser sugerir que a él o ella no le gustan.
Ese «de verdad» para una persona con autismo implica curiosidad, no sugiere desagrado. La mayoría, para expresar desagrado, usarían expresiones explícitas como «esto no me gusta» y, a veces, por educación, añadirían una fórmula de cortesía como «pero si a tí sí te gusta, estupendo.»
Aunque, lo cierto es que si no le preguntan directamente es poco probable que la persona con TEA exprese su opinión (y menos si es de desagrado). Esto es debido a que se sabe que dar una opinión negativa puede generar conflicto, por un lado, y a que si no se le pregunta explícitamente al respecto la persona con TEA no tiene por qué pensar que su opinión interesa, así que sencillamente no la da.
Respuestas literales.
Con respecto al significado literal también creo que la mejor forma de explicarlo es con un ejemplo.
Entiendo el concepto cuando alguien habla de usar un pantalón cagao’ pero me da tanta grima la idea mental que me formo de ese concepto que me cuesta hablar de ese tipo de prenda y hasta usarla. No puedo llevar ese tipo de pantalones. ¿A alguien más le pasa algo parecido?