Oh Snap!

img

Mensaje por el Día Internacional de la Concienciación con el Autismo.

Como dijo Gutierres el 2 de abril de 2019 (*) «durante el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo nos manifestamos contra la discriminación, celebramos la diversidad de la comunidad mundial y reforzamos nuestro compromiso con la plena inclusión y participación de las personas con autismo (…) Durante el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo debemos reafirmar nuestro compromiso con valores como la igualdad, la equidad y la inclusión, y nuestra determinación de promover la plena participación de todas las personas con autismo, asegurándonos de que dispongan de las herramientas necesarias para ejercer sus derechos y libertades fundamentales.»

Todas las acciones desarrolladas en esta jornada, y el resto del año, deben estar en consonancia con los valores desarrollados en la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y las convenciones de derechos humanos, incluida la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Qué son los «días internacionales».

Las Naciones Unidas dedican determinados días, semanas, años y décadas a acontecimientos o temas específicos con el fin de promover, mediante la concienciación y la acción, los objetivos de la Organización.

Por lo general, son los Estados Miembros los que proponen estas conmemoraciones y la Asamblea General las aprueba mediante una resolución.

En ocasiones, estas celebraciones son declaradas por los organismos especializados del Sistema de las Naciones Unidas —como la UNESCO, UNICEF, FAO, etc.— cuando se trata de cuestiones que entran dentro del campo de sus competencias.

Así se ha creado un calendario con Días, Semanas, Años y Décadas Internacionales que se actualiza constantemente, ya que, con frecuencia, se establecen nuevas conmemoraciones. Si bien son varios los nombres con los que se puede designar a estas fechas señaladas —días internacionales, mundiales, universales, de la ONU, etc.—, el uso de un término u otro no supone ninguna diferencia en cuanto a la naturaleza de los días. Se trata tan solo de la preferencia del autor de la propuesta.

Mensaje por el Día Internacional de la Concienciación con el Autismo., MuNDo AsPeRGeR

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En 2015, cuando los líderes mundiales adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reafirmó su compromiso con el desarrollo inclusivo, accesible y sostenible, y prometió que nadie se quedaría atrás.

En este contexto, la participación de las personas con autismo como agentes y beneficiarios es esencial.

Para muchas personas con trastornos del espectro autista, el acceso a las tecnologías de apoyo asequibles es indispensable para poder ejercer sus derechos humanos básicos y participar plenamente en la vida de sus comunidades.

Las tecnologías nuevas y emergentes para personas con TEA.

Se pone de relieve la importancia de que las personas con autismo puedan acceder a tecnologías de apoyo asequibles para llevar una vida independiente y ejercer efectivamente sus derechos humanos básicos.

El acceso a esas tecnologías sigue viéndose dificultado en todo el mundo por grandes obstáculos, como su elevado costo, su escasa disponibilidad y el desconocimiento del potencial que atesoran.

La tecnología de apoyo puede reducir o eliminar las barreras a su participación en igualdad de condiciones con los demás.

Los avances tecnológicos son continuos, sin embargo, todavía existen barreras importantes para el uso de las tecnologías de apoyo, como el alto coste, la falta de disponibilidad, la poca concienciación sobre su potencial y la escasa formación sobre su uso. Los datos disponibles indican que, en varios países en desarrollo, más del 50 por ciento de las personas con discapacidad que necesitan dispositivos de asistencia no pueden recibirlos.

(*) Muy preocupada por la prevalencia y gran cantidad de autismo en los niños en todas las regiones del mundo, la Asamblea General designó el 2 de abril como Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Por resolución 62/139 del 18 de diciembre de 2007, la Asamblea instó a los Estados Miembros a tomar medidas para la toma de conciencia a través de la sociedad sobre los niños con autismo.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :