
Estrategias proactivas de regulación emocional en TEA.
La Federación Autismo Madrid informa de que ya está disponible la guía «Estrategias proactivas de regulación emocional».

Se trata de una guía elaborada en el marco de la Comisión Técnica de Trabajo y Estudio, del Área de Educación y Formación, de la Federación Autismo Madrid y está dirigida a todas aquellas personas que conviven con el TEA en su día a día.
Puede descargar la guía completa PINCHANDO AQUÍ.
Fundamentos.
«Las personas con autismo presentan en ocasiones conductas desafiantes como estrategia de afrontamiento, adaptación, comunicación y relación con un mundo que es percibido como abrumador», dicen desde la Federación.
«Por este motivo, necesitamos establecer estrategias de afrontamiento y ofrecer apoyos que ayuden a prevenir patrones de conducta preocupantes y que nos guíen hacia comportamientos más ajustados y adaptados al contexto en el que viven».
Objetivo.
Con esta guía «se pretende ofrecer un recurso que sirva de guía a la hora de realizar una intervención en personas con TEA que utilizan como estrategia de afrontamiento las conductas desafiantes, sirviendo como recurso de empoderamiento para profesionales y familias al proporcionar un conjunto de estrategias proactivas para la regulación emocional de las personas con TEA.
Para ello, se hace un recorrido que establece las bases teóricas que proporcionarán estructura de conocimiento, información y formación para que, posteriormente, se pueda poner en marcha un plan de intervención para la regulación emocional de manera funcional y eficaz.
Contenido.
– Introducción.
– Conceptos fundamentales:
- Trastorno del espectro autista.
- Conductas desafiantes.
- Apoyo conductual positivo.
– Plan de intervención.
- Enfoque proactivo.
- Plan de Intervención para la regulación emocional.
- ¿Qué hacer cuando la conducta ya se ha producido?
– Conclusiones.
– Referencias bibliográficas.
– Anexos.
Descargue la guía de forma gratuíta AQUÍ.
Equipo de redacción:
Cristina Tinaquero, Fundación Quinta.
Gema López, Fundación Quinta.
Marina Jodra, Asociación Nuevo Horizonte.