Oh Snap!

img

No hay una explicación clínica o biológica para el espectro autista.

No hay una explicación clínica o biológica que caracterice el trastorno del espectro autista ni pueden esperarse tratamientos únicos. En el trastorno autístico aparece alteración de la comunicación y de la interacción social pero también otros muchos rasgos de difícil explicación.

La superposición de los trastornos del espectro autista, TEA, con lo que se consideran trastornos del neurodesarrollo diferentes a los TEA sugiere que están involucrados múltiples genes y circuitos compartidos en el desarrollo.

Explicación del espectro autista.

La heterogeneidad que define el TEA es un obstáculo para la investigación. Se sospecha que hay causas genéticas (pero tampoco se ha demostrado con rotundidad aún).

Las personas en el espectro autista cuentan con mejor pronóstico cuanto menos esté afectado el ámbito cognitivo. En este sentido, conviene recordar que en torno al 75% de las personas con autismo presentan limitaciones intelectuales significativas.

Por otra parte, lo heterogéneo de los trastornos clasificados bajo el término ‘trastorno del neurodesarrollo’ (CIE) así como el solapamiento de los síntomas que definen los subtipos de TEA ponen en entredicho la utilidad del esquema del DSM/CIE que ha sugerido erróneamente en la opinión pública que se trata de un proceso neurológico unificado.

La presunción de que el TEA es una entidad diagnóstica singular ha llevado a una progresiva demanda para encontrar ‘una causa’ y un remedio. Los criterios del DSM/CIE para reconocer los subtipos de autismo se basan en el número y distribución de modelos de conducta y no toman en cuenta diferencias cuantitativas de la gravedad de los síntomas en cada una de las características individuales.

Límites entre diferentes TEA.

Las diferencias y límites del trastorno autista, trastorno persistente del desarrollo no especificado de otro modo y Asperger no están bien delimitados y el término ‘trastorno del espectro autista’ (TEA) se utiliza de forma generalizada tanto por clínicos como por investigadores.

Intervención.

El objetivo básico de la intervención es mejorar en las áreas deficitarias tales como el lenguaje, comunicación e interacción social; aunque puede haber objetivos previos en determinados casos (por ejemplo rabietas muy persistentes y autoagresiones). De los apoyos que reciban, de su entorno y del grado de severidad del trastorno dependerá, en gran medida, la evolución de la persona con un trastorno del espectro autista.

Lo más difícil de conseguir es que la persona que va a intervenir llegue a ser una persona significativa para la persona con autismo, alguien con el que pueda comunicarse. La persona que intervenga tiene que llegar a convertirse en un reforzador gratificante.

Fuentes:

– Genes involucrados en TEA. Artículo de «Biblioteca Brincar» en http://biblioteca.brincar.org.ar/genes-involucrados-en-tea/

– Libro Mundo Asperger y otros mundos, de Sacha Sánchez-Pardíñez. 2016, Valencia, España.

– Libro Síndrome de Asperger. Síndrome invisible. 2013, Sánchez-Pardíñez, S., Psylicom Ediciones, colección de materiales para TEA. Valencia, España.

– Biblioteca Brincar: Deconstruyendo el TEA

– Tuchman RF. Deconstruyendo los trastornos del espectro autista: perspectiva clínica. Rev Neurol 2013; 56 (Supl 1): S3-12.

– Anne-Marie Nader, Vale´rie Courchesne, Michelle Dawson , Isabelle Soulie`res (2014) Does WISC-IV Underestimate the Intelligence of Autistic Children? J Autism Dev Disord DOI 10.1007/s10803-014-2270-z, Instrumentos de medición del cociente intelectual.

– Autismo diario: fenotipo ampliado del autismo: https://autismodiario.org/2016/07/16/tambien-tienes-autismo-fenotipo-ampliado-los-trastornos-del-espectro-del-autismo/

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :