Oh Snap!

img

Motivar a los menores con Asperger para realizar tareas domésticas.

Animar a los chicos y las chicas con a colaborar en las tareas de casa es un desafío para todos los padres. El caso de menores con síndrome de Asperger no es una excepción.

Especialmente en etapas evolutivas claves como es la preadolescencia y la adolescencia, las relaciones familiares pueden deteriorarse y surgen muchos conflictos (horarios de llegada a casa,colaboración en tareas familiares, dinero, resultados escolares…) pudiéndose apreciar cierto descuido en las tareas socializadoras tradicionalmente encomendadas y consideradas como competencia del núcleo familiar. Son ejemplos de ello padres y madres desbordados y agobiados, inseguros, que aumentan la restricción y la disciplina o que muestran dejación y dimisión y no ejercen el rol de padre o madre (“yo con este chico tiro la toalla porque no sé por donde entrarle“).

Aunque esto no ocurre en todos los casos sí se está produciendo una tendencia hacia mayor permisividad, negligencia y abandono de los adolescentes en el contexto familiar. «Se llega a hablar de familia nominal para hacer referencia a las familias que, sin ser conflictivas, se limitan a una coexistencia pacífica más que convivencia participativa» (Elzo, 2003).

Sin embargo la familia tiene que estar muy atenta, contribuyendo activamente al desarrollo de la competencia personal y social de los hijos e hijas, vigilando que no sean víctimas de acoso escolar, ayudándoles a entender la vida, a aprender a desenvolverse, a ser resolutivos. No es una labor fácil y exige esfuerzo y dedicación pero es una de las funciones fundamentales de la familia en la crianza.

En el caso concreto de la realización de tareas domésticas lo normal es que nos desagrade a todos hacerlas (niños y adultos) pero como forman parte de las necesidades diarias hay que acostumbrar a los pequeños (cuanto antes mejor) a realizarlas, siempre y cuando lo que se les pida sea acorde con su edad (no podemos pedir a un niño de 5 años que se planche su ropa). Pese a nuestros esfuerzos como adultos ellos y ellas harán lo posible para evitarlas, claro. Escoger las tareas apropiadas es un factor crucial para asignarlas. 

Una vez que haya inculcado a su hijo o hija la idea de las responsabilidades domésticas comience por asignarle una tarea simple y fácil de hacer y escoja tareas que sean apropiadas para las habilidades de su hijo/a. Además, a los niños y niñas más mayores pueden asignarles tareas que les proporcionen las habilidades necesarias en un empleo como archivar cosas, lavar los platos o preparar los ingredientes de una comida.

Para que funcione la realización de sus tareas insértelas en la rutina diaria o semanal, así ayudará a su hijo e hija a saber qué hay que hacer, y evitará que se conviertan en sorpresas inesperadas. Intente hacer rutinarios los pasos de cada tarea también. De esta forma cualquier niño o niñas se acostumbra antes y mejor a ejecutar sus labores pero sobre todo los menores con síndrome de Asperger que tanto necesitan de rutinas y estabilidad.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :