Oh Snap!

img

Lo que enseña sobre la humanidad un cerebro roto.

El cerebro es frágil, pero también considerablemente plástico y el yo, aunque quizá no sea eterno, no es tan fácil de destruir. La memoria no es un sistema de registro objetivo de la realidad. Se trata de una herramienta más que contribuye a la supervivencia y para los humanos una parte importante de la vida es tener un relato coherente y que nos deje en buen lugar.

Si a una persona con la memoria dañada, como sucede con los alcohólicos o los enfermos de beriberi, se le pregunta por sus hijos, el paciente puede pensar que es mejor inventarse algo que reconocer que no recuerda si tiene alguno.

Solemos creer que sabemos quiénes somos e incluso que sabemos quiénes son los que nos rodean. Y, probablemente, casi todos creemos que esa forma de ser, con pequeños matices, será la misma para toda la vida. Es probable incluso que haya quien crea que esa personalidad está inscrita en un alma inmortal que perdurará cuando el cuerpo se pudra. La historia de un número desconocido de mártires involuntarios de la ciencia sugiere, sin embargo, que estas creencias son, probablemente, erróneas.

Siga leyendo en: https://elpais.com/elpais/2019/09/19/ciencia/1568913982_799441.html?ssm=FB_CM

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :