
Esfera imaginativa en el síndrome de Asperger.
Las personas con síndrome de Asperger suelen tener una esfera imaginativa bastante acotada y, normalmente, basada en escasas áreas de preocupaciones e intereses que, además, suelen ser recurrentes y presentarse de una manera muy intensa, pudiendo cambiar cualitativamente a lo largo del desarrollo pero no tanto cuantitativamente.
Problemas de imaginación.
Hablar de problemas de imaginación en el síndrome de Asperger merece una explicación más profunda, porque las personas con TEA pueden presentar sorprendentes “islotes de capacidad”, o habilidades especiales, que pueden ir desde la facilidad para hacer puzzles a una sorprendente memoria para recordar detalles de información o síndrome de savant.
No significa que no tengan ningún tipo de imaginación, que no puedan inventar historias o dibujar de una forma muy creativa o que no tengan habilidad para labores que requieran inventiva, sino que estas personas tienden a atender y procesar sólo los pequeños detalles, antes que los patrones globales, que implicarían una comprensión coherente de la información y fracasan, entonces, en la integración de la información para establecer un significado.
Memoria e interpretación.
No perdamos de vista que las personas con Asperger muestran altos rendimientos en tareas dependientes de procesos memorísticos, mecánicos o perceptivos, y un rendimiento deficiente en tareas que requieren procesos conceptuales de alto orden, razonamiento, interpretación, integración o abstracción.