
Dificultad inesperada y específica para el aprendizaje.
Un trastorno del aprendizaje se define como una dificultad inesperada, específica y persistente para la adquisición de un aprendizaje pese a una instrucción convencional y a un nivel de inteligencia y oportunidades socioculturales adecuadas. Estos trastornos interfieren en el aprendizaje de habilidades académicas y/o sociales y, a menudo coexisten con problemas de conducta, del estado de ánimo y/o de ansiedad.
Algunos de los problemas que el profesor va a observar en el contexto de la clase van a ser universales a todos los niños afectados, mientras que otros constituirán dificultades más específicas y particulares sólo a algunos niños.
La mayor parte de los niños y niñas con dislexia, por ejemplo, puede tener éxito en la escuela con la ayuda de un tutor o de un programa de enseñanza especializado.
El apoyo emocional también juega un papel importante ya que, aunque la dislexia no tiene cura, la evaluación e intervención tempranas producen los mejores resultados. En ocasiones la dislexia no se diagnostica durante años y permanece sin ser identificada hasta la edad adulta. De todos modos nunca es tarde para buscar ayuda sobretodo teniendo en cuenta que la dislexia, como los demás trastornos de aprendizaje, puede afectar a otros procesos como la concentración, la expresión y la memoria.
Discalculia.
La discalculia o dificultad en el aprendizaje de las matemáticas (DAM) es el equivalente a la dislexia pero con números. La discalculia se caracteriza por la presencia de dificultades:
- – Perceptivo-visuales
- – Dificultades amnésicas
- – Orientación espacial
- – Esquema corporal
- – Figura y longitud
- – Distancia y tamaño
- – Déficit motores y de velocidad de procesamiento.
Disgrafía.
a disgrafía consiste en el trastorno de la escritura que afecta a la forma y/o al contenido y no suele presentar problemas intelectuales, neurológicos, sensoriales, motores, afectivos o sociales asociados.
Disortografía.
También se conoce como disgrafía disléxica y es la dificultad de la aplicación de las normas ortográficas a la escritura que puede estar asociada o no a la dislexia o a la disgrafía. Se trata de una dificultad que se da independientemente de que haya o no alteraciones también en la lectura.
La disortografía se diferencia de la disgrafía en que los errores que la definen en ningún caso son de tipo grafomotor, aunque el sujeto pueda tener además una problemática grafomotora implicada (una cosa no excluye la otra).
A menudo se confunde la disgrafía con las dificultades habituales en la adquisición de la lectura y la escritura, con falta de interés, desmotivación, falta de hábito de estudio, etc. Recuerde que es la dificultad de la aplicación de las normas ortográficas a la escritura.
Apraxia.
La apraxia/dispraxia es la dificultad para controlar los movimientos del propio cuerpo que afecta la motricidad fina y gruesa y se da en personas con habla muy poco inteligible pero cuyos gestos y expresión facial indican que quieren comunicarse.
Algunos padres se preguntan si las dificultades con las habilidades motoras desaparecen y lamentablemente la respuesta es no pero, con intervenciones adecuadas, las habilidades del niño o la niña con dispraxia pueden mejorar.
___________
Fuentes:
- – Trastornos del aprendizaje. Algunos son muy conocidos pero otros no y, sin embargo, todos ellos afectan mucho a la capacidad de aprender de la persona que los padece.: https://www.mundoAsperger.com/2019/05/trastornos-del-aprendizaje-algunos-son.html
- – Dislexia: https://www.mundoAsperger.com/2016/04/dislexia.html
- – Doble excepcionalidad: dislexia y altas capacidades intelectuale: https://www.mundoAsperger.com/2018/01/doble-excepcionalidad-dislexia-y-altas.html
- – Disortografía o disgrafía disléxica: https://www.mundoAsperger.com/2017/01/disortografia-o-disgrafia-dislexica.html
- – La dislexia como disfunción del procesamiento secuencial.
- – F. Pérez-Álvarez, C. Timoneda-Gallart. En «Revista de Neurología». Volumen 30, número 7.
- – Trastornos del lenguaje: https://mundoasperger.com/2012/07/trastornos-del-lenguaje-tel.html
- – Gaceta.es : «La injusticia de llorar por la dislexia». Hayda Ramos. https://web.archive.org/web/20190528134430/https://gaceta.es/reportajes/injusticia-llorar-dislexia-espana-08032015-0133/
- – «La dislexia, un problema invisible y desconocido.» Hayda Ramos en Gaceta.es
- – Dispraxia: https://mundoasperger.com/2017/01/dispraxia.html
- – Dislexia, dislalia, afasia, agnosia, disgrafía, disfasia y otros trastornos del lenguaje, del habla o logopatías… https://www.mundoAsperger.com/2017/12/dislexia-dislalia-afasia-agnosia.html