Oh Snap!

img

Adultos con TEA1 tienen estrategias de vida.

A pesar de sus problemas los adultos con síndrome de Asperger, o un trastorno del espectro autista de nivel 1, son capaces de generar estrategias alternativas para manejarse en el mundo social y laboral.

El diagnóstico de un trastorno del espectro autista de nivel 1 —TEA1— en adultos y adultas es complicado porque los criterios diagnósticos siguen teniendo un sesgo infantil.  Así que muchos pasan desapercibidos y algunos no han sido diagnosticados porque:

  • no lo parecen: no presentan conductas no verbales suficientemente desajustadas,
  • Solo unos cuantos tienen estereotipias, a pesar de presentar signos de tensión emocional que pueden manifestar de diversas formas (tics, bruxismo, dolores de estómago, cabeza, cansancio crónico…),
  • sus conductas no han sido molestas, ni han presentado alteraciones del desarrollo ni del aprendizaje e, incluso, han sido buenos estudiantes,
  • han tenido un circulo social restringido pero lo han tenido.

Rasgos de los adultos con TEA1 .

Características comunes en adultos con síndrome de Asperger o con TEA1 (aunque no se dan todas en todos los casos) serían, por ejemplo, comportamiento peculiar, parecer lento para comenzar a hablar, tener obsesiones centrándose en un único (o muy pocos) tema de interés, a menudo se evidencia ausencia de contacto visual durante la comunicación o falta de expresiones faciales junto a dificultad para comprender el lenguaje corporal de los demás, no les resulta nada fácil expresar de forma convencional sus sentimientos o reconocer los de otras personas así que, a veces, aparecen problemas relacionados con las emocioneambién es frecuente en los adultos la dificultad en el establecimiento de relaciones ya que, a menudo, parecen confundidos y no son buenos en la interacción lingüística. Como consecuencias suelen acercarse a la gente de manera extraña, incómoda para los otros, ya que les faltan habilidades para participar y disfrutar de conversaciones o de una pequeña charla. 

Es útil, pues, la enseñanza explícita sobre las relaciones sociales en general; la mediación social y laboral que les ayude a generar estrategias para desenvolverse con éxito en resolución de conflictos sociales y laborales.

Estrategias para el mundo laboral.

Concretamente en el trabajo necesitan la minimización de distractores ambientales, labores con baja implicación social, tareas bien secuenciadas y con un principio y fin claros, plazos para la consecución de sus objetivos laborales y máxima estructuración.

Muchos adultos/as con síndrome de Asperger o TEA1 presentan, además, mala coordinación y a veces baja tolerancia a ruidos fuertes, luces brillantes, etc, (problemas sensoriales) por lo que les resultan muy molestas las multitudes.

Entre sus necesidades se encuentran los servicios de orientación y asesoramiento (personal y familiar) a los que puedan acudir cuando sea necesario, para recibir, por ejemplo, terapias centradas en la mejora de su autoestima o para favorecer un autoconcepto positivo y realista, que asuman que tienen una forma peculiar de percibir e interpretar el mundo que les rodea, etc.

Fuentes:

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :