Rv. Durante el periodo de transición entre el sueño y el despertar, y entre casa y la escuela, los niños y niñas son especialmente vulnerables a la falta y al…
alimentación
En los casos de TEA con trastornos alimenticios se pueden dar obsesiones por ciertos alimentos. Esto genera un alto nivel de ansiedad ante la privación de los mismos que consistiría…
Aunque las referencias sobre alteraciones perceptivas respecto a la modalidad gustativa son pocas aún sí que se sabe que algunos niños y niñas con autismo presentan un problema básico de…
Los problemas de alimentación en niños pequeños con autismo. Breve guía de intervención, de la mano de Mª Rosa Ventoso, Centro Leo Kanner, Asociación de Padres de Personas con Autismo…
Los TEA o trastornos del espectro autista son la tercera problemática crónica en adolescentes, son un trastorno largo y complicado de tratar que provoca un gran sufrimiento personal. Si les…
Presentación: El proceso de aprendizaje de hábitos alimentarios es especialmente importante durante los primeros años de vida ya que, además de facilitar un buen estado nutricional y un crecimiento óptimo,…
La Federación Autismo Madrid se complace en presentar una Guía de intervención ante los Trastornos de la Alimentación en niños/as con TEA, que trata de ofrecer una base de conocimientos teórico-prácticos…
Rv. La evaluación de los problemas del sueño debe formar parte de la valoración clínica de las personas con trastornos del espectro autista (TEA) con el fin de realizar un…