Oh Snap!

img

Ni más ni menos.

Rv. Denunciamos desde hace mucho la segregación educativa. Por definición segregar significa «separar una cosa de otra de la que forma parte para que siga existiendo con independencia. Marginar a un grupo de personas por considerarlas diferentes desde un punto de vista étnico, cultural o social.» Las personas con trastornos del espectro autista no son ni más ni menos que otras, ni mejores ni peores, y esto hay que aclararlo.

Ni más ni menos., MuNDo AsPeRGeR
Ni más ni menos.

Parece que la naturaleza del ser humano es segregadora, así que la lucha contra la segregación es en realidad la lucha por los derechos humanos. Personas que quieren ser reconocidas como tales debido a que otras personas decidieron que eran menos.

Así transcurre la historia de la humanidad, una lucha constante por sobrevivir a la manipulación del sistema. Y por cierto el sistema en su totalidad fue y es creado por personas, no por máquinas.

El enfoque y argumento más habitual a la hora de segregar, «convencer», es DERIVAR, que significa conducir o dirigir una cosa a algún sitio determinado. Ser originario de otra cosa. Desviarse o tomar un camino que no es el correcto. Y también seria una operación matemática consistente en obtener la derivada de una función. Ejemplo : «Me resulta más fácil derivar que integrar»

Si creemos que la segregación es responsabilidad única de los que están en el poder, no será posible evolucionar. Somos todas las personas las que debemos corregir e impedir éste modelo de sociedad.

Es esencial que desde pequeños conozcamos «otras realidades», ya que un país se construye en la diversidad, por lo tanto no es que conozcamos “diferentes realidades”, sino que conozcamos “la realidad”.

Solo en la medida que la educación sea un derecho real, al que todos los niños y niñas puedan acceder sin separarlos por ningún motivo, podremos avanzar hacia una educación inclusiva, una sociedad inclusiva y accesible para todas las personas.

Vivo en Cataluña y es uno de los territorios europeos con unos índices de segregación escolar más altos.

Esto sucede por la confianza establecida durante los últimos 50 años en aquellos que parecía que sabían del «tema». Esto ya huele mal, muy mal.

Es el negocio de la educación en Cataluña que parece intocable y es un desastre. Hace falta hacer mucho ruido, abrir la mente y poner en marcha lo necesario sin más escusas.

Marta Cabello.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :