
Problemas sensoriales. Dificultad de adolescentes Asperger.
Sentirse solos, carecer de amistades verdaderas, comenzar a desarrollar intereses afectivos y amorosos que no saben gestionar, la auto exigencia, el miedo al fracaso, la experiencia de sabernos diferentes a los demás, etc. nos convierten en personas vulnerables y hacen que la adolescencia sea para muchos y muchas la etapa más difícil de sus vidas. A veces los fracasos sociales reiterados nos llevan a auto aislarnos y decidimos dejar de socializar. Aunque, normalmente, son las hipersensibilidades las que nos hacen tener poca vida social, es decir, la especial sensibilidad a estímulos externos como los ruidos, los olores, las luces, etc. Claro que no todas las personas con síndrome de Asperger tienen problemas sensoriales y que tampoco todos se sienten aislados o son a-sociales.
Apoyo del entorno.
La evolución de la persona depende en gran medida de la ayuda y el apoyo que reciba de su entorno a lo largo de su vida y por eso es tan importante detectar el síndrome lo antes posible y ponerse en manos expertas de inmediato. Sin embargo, tampoco todo depende del entorno o de la atención profesional recibida, ni de lo temprana o tardía que ésta sea.