
En el nuevo baremo de discapacidad aparece el autismo como TGD.
Autismo España acaba de publicar una nota en referencia al nuevo baremo de discapacidad que se ha aprobado hoy (18 de febrero de 2022) en España:
Ya llevamos muchos años asumiendo el concepto de TEA, trastorno del espectro autista, y ahora retrocedemos con esto casi dos décadas.
Dicen en su nota: «El nuevo baremo supone un avance en la valoración del grado de discapacidad en el caso particular de las personas en el espectro del autismo ya que incorpora la categoría de “trastorno generalizado del desarrollo” y la clasificación de diagnósticos incluidos en la misma, en coherencia con la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) de la Organización Mundial de la Salud que está vigente en nuestro país.»
TGD, CIE-10… ¿Cómo puede ser esto?
¿Cómo pueden hacer ese comunicado tan vergonzante? ¿10 años de negociaciones para que figure el TGD? ¿En serio? ¿Y cuántos años hace que no se usa TGD?
¿Esperaremos a 2030 para que aparezca «autismo» o cómo va la cosa?
Y aún nos falta saber con qué porcentaje se valora, que esa es otra.
Si me meten caña a mí diciendo que «síndrome de Asperger» no existe (que no es cierto, sí existe en varios sistemas clasificatorios como la CIF) y los burócratas salen ahora con los TGD… A ver ahora qué hace el colectivo de personas con TEA porque esto es para flipar.