
Diversos instrumentos para la evaluación del autismo.
Las aportaciones de innumerables investigadores, desde Bleurer a Wing, han permitido con los años el desarrollo de diversos instrumentos para evaluar el autismo.
Los marcadores más fiables para el diagnóstico precoz de un trastorno del espectro autista y Asperger, por el momento, son la escasa interacción y atención prestada a las demás personas, la escasa atención a la mirada de los demás, no responder cuando se les llama por su nombre y, por último, la incapacidad para participar en juegos de imitación y vocalizaciones recíprocas. Entre los que más se emplean se incluyen:
– Cuestionarios, listados o escalas para padres y profesores como las de:
– Rimlaud (1984)
– Krung (1980)
– Rivière (1988)
– E.E.C. (Escala de Evaluación de Conducta), de Kozloff (1980).
– Observaciones estructuradas del niño (o guías para realizar observaciones sistemáticas de conducta) como:
– B.R.I.A.C.C. (Ruttemberg)
– B.O.S. (Freeman)
– C.A.R.S. (Schopler)
– Entrevistas estandarizadas para padres y madres como la guía de Wing y Gould (1978). Este instrumento debía permitir la fácil y rápida identificación de niños y adolescentes con posible discapacidad social con los que sería conveniente iniciar cuanto antes una evaluación diagnóstica formal.
– Escalas de desarrollo cognitivo. Las Escalas de Desarrollo Cognitivo: sirven para medir la madurez académica, la teoría de la mente, el desarrollo cognitivo, el juego, el desarrollo lingüístico, la efectividad de los materiales de estimulación y los modelos de imitación entre otras cosas:
– W.P.P.S.I. y W.I.S.C.-IV.
– Leiter (Manipulativa, 2-18 años)
– Brunet. Lezine (de 2 meses a 6 años)
– Columbia (Manipulativa, de 3 a 11 años).
– Perfiles, que en realidad son muy útiles para diseñar la intervención, como por ejemplo:
-P.E.P. (Schopler y Reichler). Perfil Psicoeducativo que mide el grado de desarrollo y grado de patología.
– A.S.I.E.P. (Krug, Arik y Almond). Escala de detección del autismo que mide varias áreas como la interacción social, el lenguaje, las habilidades de resolución de problemas o el pronóstico de aprendizaje.
Recuerde que medidas categóricas como ADOS y ADI pueden no ser útiles como escalas de conducta que midan la dimensionalidad del fenotipo autista.
M-CHAT es la “Checklist for Autism in Toddlers” (Lista de verificación de autismo en niños pequeños, CHAT por sus siglas en inglés) se evaluó en estudios de investigaciones y cumplió con los criterios de efectividad. El test M-CHAT (modificado) consiste en un formulario con 23 preguntas referidas al comportamiento del niño que deben contestar los padres.
ADI-R es la Autism Diagnostic Interview-Revised. (Rutter, Le Couter y Lord, 2008) es considerada la entrevista semiestructurada más eficaz en el diagnóstico de los trastornos del espectro autista (TEA) ya que explora las tres áreas de alteración del TEA.
ADOS-G es la Autism Diagnóstic Observation Schendule-Generic. Es una evaluación estandarizada y semiestructurada de la interacción social, la comunicación, el juego y el uso imaginativo de materiales para personas con sospecha de trastornos del espectro autista.
_______
Fuentes:
– Instrumentos para evaluar los trastornos del espectro autista y la intervención psicopedagógica recomendada: https://www.mundoAsperger.com/2011/02/instrumentos-para-evaluar-el-autismo.html
– Diagnóstico del síndrome de Asperger: https://mundoasperger.com/2017/07/el-diagnostico-del-sindrome-de-Asperger.html
– Perfil de desarrollo de escalas de comportamiento de comunicación y conducta simbólica. (CSBS DP), primera edición de norma 4, Autores: Barry M. Prizant Ph.D., CCC-SLP , Amy M. Wetherby Ph.D., CCC-SLP
– Anne-Marie Nader, Vale´rie Courchesne, Michelle Dawson , Isabelle Soulie`res (2014) Does WISC-IV Underestimate the Intelligence of Autistic Children? J Autism Dev Disord DOI 10.1007/s10803-014-2270-z
– Clinical analysis questionnaire manual, Samuel E Krug; Raymond B Cattell; Karl H Delhees; Institute for Personality and Ability ©1967-©1980- La escala de calificación de autismo infantil (CARS) para el cribado de diagnóstico y la clasificación del autismo (Diagnóstico y planes de estudio de enseñanza para autismo y discapacidades del desarrollo), 1986, por Eric Schople.
– Pruebas de detección del autismo infantil: https://mundoasperger.com/2017/12/pruebas-de-deteccion-del-autismo.html
– Normas de práctica clínica. Guía rápida de consulta para padres y profesionales. Niños de 0 a 3 años. Departamento de salud de Nueva York: https://www.health.ny.gov/publications/5307.pdf
– M-CHAT.Test de cribado de TEA para niños de 18 meses a 5 años, y otras pruebas: https://mundoasperger.com/2016/03/mchat-test-diagnostico-de-tea-para.html
– M-Chat: https://surestea.org/wp-content/uploads/2016/04/TEST-m-chat.pdf
– Fundación CADAH. Díaz Sanjuán, L. Método Clínico. Clave 1303. INDAGACIÓN. Faultad de psicología de la UNAM.
– Indicadores para el diagnóstico temprano del síndrome de Asperger y el autismo: https://mundoasperger.com/2017/02/indicadores-para-el-diagnostico.html
– Wechsler, D. (2002). WAIS – III. Escala de inteligencia para adultos de Wechsler- Tercera edición. Buenos Aires Paidós.
– Cuetos, F. Rodriguez, B., y Ruano, E. (1996) .PROLEC: Batería de evaluación de los procesos lectores de los niños en Educación Primaria. Madrid. Tea ediciones.
– Instrumentos para evaluación del autismo y síndrome de Asperger: https://mundoasperger.com/2017/11/instrumentos-para-evaluacion-del.html
– Instrumentos para evaluación del autismo y síndrome de Asperger: http://ocw.um.es/cc.-sociales/trastornos-del-desarrollo-y-logopedia/lectura-obligatoria-1/tema7.pdf
– El diagnóstico del síndrome de Asperger: https://mundoasperger.com/2017/07/el-diagnostico-del-sindrome-de-Asperger.html
– Pruebas de detección del autismo: https://mundoasperger.com/2017/12/pruebas-de-deteccion-del-autismo.html
– El M-CHAT, test de cribado para niños pequeños: https://mundoasperger.com/2016/03/mchat-test-diagnostico-de-tea-para.html