Oh Snap!

img

Discapacidad intelectual en personas con TEA.

Es importante destacar que la discapacidad intelectual no es una enfermedad mental. Se expresa en la relación con el entorno y por ello depende tanto de la persona como de las barreras u obstáculos que tiene alrededor. Por tanto, si logramos un entorno más fácil y accesible las personas con discapacidad intelectual tendrán menos dificultades y su autonomía será mayor.

Muchos estudios han establecido que hasta un 70% de las personas con autismo presentan una discapacidad intelectual que puede oscilar desde tener un cociente intelectual afectado en el rango de ligero hasta un grado profundo. Las nuevas investigaciones sugieren un porcentaje menor que el citado, pero esto podría deberse a que se ha incluido el Asperger en el mismo espectro (trastornos del espectro autista) y, por tanto, ya que en éste la inteligencia no se ve afectada, el porcentaje global de discapacidad intelectual en el conjunto ha disminuido.
Por lo general se entiende que en el espectro autista hay trastornos en los que el cociente intelectual se ve gravemente afectado y otros en los que no hay afectación o ésta es mínima. Así, en el caso del síndrome de Asperger, la persona presentará una inteligencia normal, a veces incluso superior a la media (a veces) y el cociente se verá disminuido así como aumente el grado de afectación en el espectro, siendo menor en los casos de autismo de Kanner que en el Asperger, los autismos de alto funcionamiento, etc.

En el diagnóstico diferencial se usa el cociente intelectual como elemento de valoración (aunque no de diagnóstico), así como la adquisición de lenguaje o la torpeza motora.
«Hay que tratar a las personas adultas con discapacidad intelectual como se trataría a cualquier otra persona adulta solo que con paciencia y adaptando el ritmo de la explicación a su nivel de comprensión. También es importante ofrecer la información de forma visual o escrita, usando palabras sencillas y escuchando hasta el final lo que tenga que decir esa persona, para así ayudarle a una mejor comprensión de lo que se le está comunicando y, a la vez, comprender nosotros también mejor lo que nos está diciendo. Si no entiendes alguno de sus comentarios pregúntale y te lo repetirá. tan sencillo como eso.» Luis Vañó, presidente CERMI CV.

Recuerde que la capacidad intelectual en el autismo puede ser armónica o disarmónica, con “picos” aislados de marcada competencia. Además, la capacidad intelectual es una dimensión crítica del TEA que afecta tanto a la intervención como el pronóstico de futuro de cada persona.

Como decíamos, la discapacidad intelectual y el trastorno del espectro de autismo con frecuencia coocurren. Para hacer un diagnóstico de comorbilidad (de trastorno del espectro de autismo y discapacidad intelectual) la comunicación social debe estar por debajo de lo esperado en función del nivel general de desarrollo.
El DSM-5 requiere que el diagnóstico de TEA especifique si se acompaña de discapacidad intelectual o no, sin embargo, esto es difícil de determinar.
Hay varios instrumentos de medición del cociente intelectual. Las Matrices Progresivas de Raven (RPM) y las escalas Wechsler son de los más utilizados para la estimación de inteligencia, sin embargo, son notablemente diferentes en la forma en que están estructuradas y administradas. En la población típica estos dos enfoques (muy diferentes) proporcionan estimaciones similares del potencial intelectual. Esto no es, sin embargo, necesariamente cierto para adultos o niños en el espectro del autismo, cuyas puntuaciones de RPM se han reportado como significativamente superiores a su escala completa Wechsler IQ.

Cada vez más estudios desafían la visión recurrente de que el autismo es incompatible con el desarrollo de una verdadera la inteligencia. Del mismo modo, los hallazgos también desafían la idea de que las fortalezas de las personas con autismo se limitan a la memorización o a islotes de capacidad. Hay evidencia de que el razonamiento complejo y novedoso, así como las habilidades para la solución de problemas, pueden ser importantes en el autismo. De hecho, las investigaciones más recientes sugieren cautela al interpretar los resultados de pruebas de inteligencia en individuos con autismo ya que pueden ser desfavorables por razones no relacionadas con su potencial intelectual. (Anne-Marie Nader, Vale´rie Courchesne, Michelle Dawson , Isabelle Soulie`res, 2014).

Discapacidad intelectual en personas con TEA., MuNDo AsPeRGeR

Por eso hay que ser muy precavidos y cuidadosos a la hora de aplicar e interpretar las pruebas diagnósticas para determinar el déficit intelectual.
Curiosidad: Se logró diferenciar el autismo de la discapacidad intelectual cuando el doctor Kanner, por primera vez en el año 1943, describió unas características específicas -distintas del cuadro clínico de de la psicosis o la esquizofrenia infantil- que denominó «autismo precoz infantil». Hans Asperger en esa misma época describió un cuadro similar que llamó «psicopatía autista», indicando claramente que no se trataba de un déficit cognitivo sino de una «anomalía» de su constitución psicológica.

Fuentes:
– Anne-Marie Nader, Vale´rie Courchesne, Michelle Dawson , Isabelle Soulie`res (2014) Does WISC-IV Underestimate the Intelligence of Autistic Children? J Autism Dev Disord DOI 10.1007/s10803-014-2270-z
– Instrumentos de medición del cociente intelectual. De http://biblioteca.brincar.org.ar/el-wisc-iv-subestima-la-inteligencia-de-los-ninos-con-autismo/
– Consideraciones sobre el cociente intelectual: https://www.mundoAsperger.com/2016/03/consideraciones-sobre-el-cociente.html
– Plena inclusión, sobre discapacidad intelectual: https://www.facebook.com/PlenainclusionCV/posts/1687290601358620
– Pruebas de detección del autismo: https://www.mundoAsperger.com/2017/12/pruebas-de-deteccion-del-autismo.html
– Instrumentos de medición del cociente intelectual. De http://biblioteca.brincar.org.ar/el-wisc-iv-subestima-la-inteligencia-de-los-ninos-con-autismo/
– Normas de práctica clínica. Guía rápida de consulta para padres y profesionales. Niños de 0 a 3 años. Departamento de salud de Nueva York: https://www.health.ny.gov/publications/5307.pdf
– M-CHAT.Test de cribado de TEA para niños de 18 meses a 5 años, y otras pruebas:https://mundoasperger.com/2016/03/mchat-test-diagnostico-de-tea-para.html
– M-Chat: https://surestea.org/wp-content/uploads/2016/04/TEST-m-chat.pdf
– Fundación CADAH. Díaz Sanjuán, L. Método Clínico. Clave 1303. INDAGACIÓN. Faultad de psicología de la UNAM.
– Guía de Práctica Clínica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. Guías de Práctica Clínica del SNS. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. 2010.
– Sotullo, C. y Díez, A. (2007). Manual de diagnóstica y tratamiento del TDA-H. Ed. Médica Panamericana.
– Wechsler, D. (2002). WAIS – III. Escala de inteligencia para adultos de Wechsler- Tercera edición. Buenos Aires Paidós.
– Instrumentos de medición del cociente intelectual: https://www.mundoAsperger.com/2017/02/instrumentos-de-medicion-del-cociente.html
– Cuetos, F. Rodriguez, B., y Ruano, E. (1996) .PROLEC: Batería de evaluación de los procesos lectores de los niños en Educación Primaria. Madrid. Tea ediciones.
– Instrumentos para evaluación del autismo y síndrome de Asperger.
http://ocw.um.es/cc.-sociales/trastornos-del-desarrollo-y-logopedia/lectura-obligatoria-1/tema7.pdf
– El diagnóstico del síndrome de Asperger: https://mundoasperger.com/2017/07/el-diagnostico-del-sindrome-de-Asperger.html
– El M-CHAT, test de cribado para niños pequeños: https://mundoasperger.com/2016/03/mchat-test-diagnostico-de-tea-para.html
– Normas de práctica clínica. Guía rápida de consulta para padres y profesionales. Niños de 0 a 3 años. Departamento de salud de Nueva York: https://www.health.ny.gov/publications/5307.pdf
– M-Chat: https://surestea.org/wp-content/uploads/2016/04/TEST-m-chat.pdf
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :