
Descomponer el diagnóstico en dificultades concretas y específicas.
La valoración clínica, con propósitos diagnósticos y terapéuticos, requiere descomponer el diagnóstico y considerar los trastornos del espectro autista (TEA) como un continuo de déficits en los tres apartados de la tríada autista. Además, la capacidad intelectual es una dimensión crítica del TEA que afecta tanto la intervención como el pronóstico.
Manifestaciones del espectro autista.
Las personas englobadas dentro de la etiqueta de TEA tienen manifestaciones clínicas heterogéneas. A la hora de descomponer el diagnóstico para concretarlo más eso significa que una persona que reúne los criterios diagnósticos de autismo puede tener un gran número de conductas dentro del capítulo social, que reflejan una gran dificultad en las capacidades interactivas sociales, mientras que otra persona con el mismo diagnóstico puede mostrar un patrón de disfunción social moderada, pero mayor afectación en conductas repetitivas, cumpliendo ambos criterios de TEA.
Por eso es necesario un cambio hacia un concepto del TEA que tenga en cuenta la variable de la gravedad de los síntomas entre los tres campos que definen estos trastornos y sirva para descomponer el diagnóstico en dificultades concretas que permitan una mejor atención.
En este tipo de enfoque uno podría hacer el diagnóstico y, a continuación, descomponerlo en campos diferentes y valorar cada uno de ellos individualmente con un enfoque dimensional que tuviera en cuenta la gravedad de la dificultad en un sector determinado.
Tal y como escribió Baron-Cohen en 1989: «El autismo se caracteriza por tres síntomas principales. El primero es el fracaso en desarrollar relaciones sociales y el segundo, considerado generalmente como una consecuencia del anterior, es un retraso o desviación en el desarrollo de la comunicación. El tercero es una conducta obsesiva o estereotipada».
Carencias en el diagnóstico.
Mientras que el primero y el segundo grupo de síntomas han recibido una considerable atención por parte de la investigación, éste último no ha recibido prácticamente ninguna. Este abandono es bastante extraño, dada la importancia de las obsesiones en la psiquiatría de adultos.
_________
Fuente: Guía informativa para familias de personas con trastornos del espectro autista. Federación Autismo Madrid por encargo de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Coordina Laura Hijosa Torices: https://madrid.org/bvirtual/BVCM014017.pdf