Oh Snap!

img

Tres detalles sobre el síndrome de Asperger.

Ninguno de los trastornos del espectro autista, ni siquiera el síndrome de Asperger, tiene un origen conocido (aunque se sospecha su origen genético y neurobiológico). Tampoco tienen tratamiento médico farmacológico, un pronóstico claro ni un diagnóstico fiable. Así que, los trastornos del espectro autista no cumplen los requisitos de la Organización mundial de la salud, la OMS ,para ser considerados enfermedades.

Se trata de síndromes o trastornos, y por tanto son patológicos, igual que el síndrome de Estocolmo es una patología pero no es una enfermedad.

No es enfermedad:

Recuerde que el síndrome de Asperger no tiene consideración de enfermedad sino de síndrome (conjunto de síntomas). Esto es así porque la Organización Mundial de la Salud tiene muy bien definido qué es una enfermedad y qué no lo es. Para que se considere enfermedad es necesario que cumpla unos requisitos que el síndrome de Asperger en particular, y el autismo en general, no cumple. Que no se considere oficialmente enfermedad no quiere decir que solo sea una forma de ser diferente. Muchos lo comparan con ser zurdo o con ser pelirrojo. Con esta comparación quieren dar a entender que se trata de una diferencia con respecto a la mayoría de la gente y nada más.

En realidad no es solo un rasgo o una forma de ser, nos guste o no. Cualquier trastorno del espectro autista, incluíio el síndrome de Asperger, produce problemas y dificultades. No se trata de un rasgo de personalidad sino de una serie de características que dificultan la vida a quienes lo tienen. La enfermedad es un proceso y el status consecuente de afección de un ser vivo.

El ser vivo enfermo está caracterizado por la falta de salud. La enfermedad debe tener un origen conocido, un tratamiento médico, pautas comunes, un pronóstico y un diagnóstico fiable. Eso sí, en el caso de las “enfermedades raras” estas características no se van a cumplir en su totalidad y llamamos «raras» a más de 6.000 enfermedades sobre las que el conocimiento científico es escaso.

Tal vez te interesa  Discapacidad intelectual en personas con TEA.

De hecho, una persona con un trastorno del espectro autista puede gozar de una salud inmejorable y seguir mostrando los rasgos propios del autismo.

A veces algunas personas con Asperger u otro trastorno de tipo autístico levan un tratamiento farmacológico que en realidad no es para curar ni atender el autismo sino para los problemas comórbidos o asociados.

Es decir, que podemos encontrar personas que tomen un fármaco para la ansiedad, muy común en quienes tienen cualquier grado de autismo, o para la hiperactividad, muy frecuente también, pero ninguno de los medicamentos es para el autismo en sí mismo.

Diagnóstico:

a diversidad de funcionamiento va a estar ahí por siempre aunque la media de edad ronde los 5 y 6 años cuando se produce el diagnóstico. Así que, si siempre va a existir cierto grado de dificultad lo justo es que siempre exista cierto grado de apoyo.

Hay quienes, dentro del espectro autista, consideran que ni siquiera se trata de un trastorno sino que se trata de una condición, de una forma de vida, de una forma especial de pensamiento. Sea como sea el caso es que las diferencias con respecto a la población mayoritaria les provoca dificultades y problemas, en mayor o menor grado, para su desarrollo en sociedad.

El diagnóstico en personas adultas y en chicas parece ser más difícil que el de niños y varones pero probablemente sea porque las personas adultas, en general, ya se han adaptado a las exigencias sociales (han aprendido a manejarse en su contexto) y porque los rasgos femeninos son algo más sutiles que los masculinos.

Diferencias chico/chica:

Los rasgos propios de los trastornos del espectro del autismo presentan ciertas diferencias entre las chicas y los chicos pero si además hablamos de síndrome de Asperger la detección de patrones asociados se hace más difícil aún. La detección del síndrome de Asperger en el sexo femenino es mucho más compleja dado que ellas presentan mayores habilidades sociales y una mejor capacidad de camuflaje social.

Muchas niñas que están dentro del espectro pueden presentar una buena recepción ante la sociabilidad aunque con un nivel bajo de éxito. Incluso suelen desarrollar un tipo de juego simbólico que puede parecer muy normal aunque en el fondo esconda ciertas conductas obsesivas.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :