Oh Snap!

img

Una enfermera en cada colegio de España. Necesaria.

Una enfermera en cada colegio de España «no es un lujo, es una necesidad». El Consejo General de Enfermería (CGE) considera «imprescindible» que todos los centros escolares de España tengan, al menos, una enfermera o un enfermero en plantilla. Por ello, el organismo que representa a la profesión ha instado a las instituciones a regular y definir la obligatoriedad de que todos los colegios cuenten con esta figura.

Para el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, los enfermeros «no son sólo necesarios en colegios con alumnos que precisen sus cuidados, sino que lo son en todos y cada uno de los centros porque, además de la labor puramente asistencial, tienen una función clave en lo que a promoción de hábitos saludables y prevención se refiere.»

Dado que considera imprescindible que todos los centros escolares de España tengan al menos un enfermero en plantilla este organismo, que representa a la profesión, ha instado a las instituciones a regular y definir la obligatoriedad de que todos los colegios cuenten con esta figura. El objetivo de que en cada centro exista atención de enfermería es mejorar la atención e integración de niños con enfermedades crónicas y trabajar para prevenir casos de drogodependencias, adicciones, acoso escolar, obesidad, etc., así como apostar por la educación y promoción de la salud en los colegios.
Las enfermeras son, por ejemplo, las encargadas de ayudar con la adherencia al tratamiento a los menores con enfermedades crónicas, pero también son las profesionales más cercanas a los alumnos que tienen necesidades especiales o a aquellos que sufren un accidente fortuito durante una clase. Y lejos de esta función asistencial, también se ocupan de promover la educación para la salud con campañas de prevención”, afirma Florentino Pérez Raya.

Lo curioso es que cuando se intenta evaluar la implantación de estrategias de intervención de enfermería comunitaria, mediante la cooperación de las Consejerías de Sanidad y Educación, en centros escolares de educación obligatoria, hay voces en contra. Según la revista Redacción Médica «Algunos padres y madres de alumnos ponen ‘peros’ a que haya un enfermero/a en cada colegio mientras el Consejo General de Enfermería considera que su presencia en los centros no es un lujo, es una necesidad«.
Una enfermera en cada colegio de España. Necesaria., MuNDo AsPeRGeR
La figura se está implantando de forma experimental en algunas comunidades pero la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) ve inviable de momento la enfermería escolar por el tema económico. No obstante, les parece una medida positiva para los centros educativos pero que, si se lleva a cabo, ha de ser delimitando muy bien cuáles son las funciones del enfermero o de la enfermera para evitar que se quiten otros servicios. «Es positivo, siempre y cuando se delimite bien cuál es su papel para evitar que pueda interferir en las competencias de otros profesionales que trabajan en el centro, como pueden ser los psicólogos, rehabilitadores, orientadores o fisioterapeutas, porque igual nos encontramos que se pone la enfermera y se quitan otros servicios«, dice la presidenta de la Confederación, Leticia Cardenal.

Bien, el caso es que por razones económicas no se debería dejar a miles de estudiantes sin un servicio que para todos sería positivo pero para algunos es imprescindible. ¿Imaginan cómo es la escolarización de un estudiante con diabetes en un centro educativo en el que no hay enfermería?, ¿qué ocurre con los estudiantes que sufren crisis epilépticas?, ¿y si un menor padece un traumatismo importante en la caja torácica mientras juega y sufre una parada cardíaca? ¿y si un pequeño se atraganta en el comedor escolar? No se trata de cambiar unos servicios por otros. Nadie quiere que se eliminen psicólogos, profesores de audición y lenguaje (que no logopedas) o pedagogos de los pocos colegios que los tienen. De lo que se trata es de reivindicar todos y cada uno de esos servicios en todos y cada uno de los centros escolares públicos.

Es más, dado que España está obligada a integrar, a la mayor brevedad posible, a todo el alumnado de educación especial en centros ordinarios (por mandato de Naciones Unidas), se convierte en una necesidad ineludible la existencia de la figura del enfermero en los colegios.
Una enfermera en cada colegio de España. Necesaria., MuNDo AsPeRGeR
El colectivo de enfermería asegura que es una necesidad. De hecho, el Consejo General de Enfermería insiste en que la enfermería escolar no es un lujo, sino una necesidad real. El secretario general, Diego Ayuso, asegura que la enfermera no solo se dedica a la atención directa, sino también a la educación en salud de los menores y que si en un centro ocurre cualquier complicación sanitaria estos profesionales conocen perfectamente las pautas de actuación y le quitan carga de trabajo a los profesores que, además, carecen de la formación necesaria para desarrollar esta labor.

El Colegio de Enfermería de la Región de Murcia ha sido pionero en este sentido. Consiguieron que se aprobara en la Comisión de Sanidad de la Asamblea Regional la moción que propone la incorporación progresiva de enfermeros en los 611 centros de educación infantil y primaria de la Región de Murcia. Afirman que “se trata de un gran paso para la consolidación de la Enfermera Escolar en nuestros centros educativos ya que esta iniciativa va a suponer sin duda un cambio muy importante en las vidas de muchas familias con niños crónicos que vivían con angustia su día a día por no tener asegurada la atención de sus hijos durante el horario escolar. Además, se trata de un avance muy importante para toda la sociedad murciana, con la presencia de la enfermera en los centros educativos no solo estos niños con necesidades especiales estarán atendidos, sino que se prestará la atención que merece a la educación para la salud, a que los niños adquieran desde pequeños hábitos saludables y a prevenir casos de acoso escolar, trastornos alimentarios o adicciones. Este es el primer paso para que la enfermera escolar sea, como ya lo es en otros países, un elemento imprescindible dentro de los centros educativos.”
_____________
Fuente: Redacción Médica.

Artículos consultados:
– Clara Hernández, 4 Octubre 2018. Los padres de alumnos ponen ‘peros’ a que haya un enfermero en cada colegio: https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/los-padres-de-alumnos-ponen-peros-a-que-haya-un-enfermero-en-cada-colegio-8349
– Satse aprovecha el Día del Niño para reivindicar la enfermería escolar: https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/satse-aprovecha-el-dia-del-nino-para-reivindicar-la-enfermeria-escolar-9054
– Una enfermera en cada colegio de España «no es un lujo, es una necesidad»: https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/-el-cge-pide-la-implantacion-real-de-las-enfermeras-escolares-en-espana-5493
– El Parlamento insta a Sanidad a implantar enfermeros en centros educativos: https://www.redaccionmedica.com/autonomias/asturias/el-parlamento-insta-a-sanidad-a-implantar-enfermeros-en-centros-educativos-1713
– Satse denuncia que el SMS plantea ‘mal’ el proyecto de Enfermería Escolar: https://www.redaccionmedica.com/autonomias/murcia/satse-denuncia-que-el-sms-plantea-mal-el-proyecto-de-enfermeria-escolar–7727
– El Colegio de Enfermería se congratula del apoyo a la Enfermería Escolar: https://www.redaccionmedica.com/autonomias/murcia/el-colegio-de-enfermeria-se-congratula-del-apoyo-a-la-enfermeria-escolar-5419
– María García, Que cada colegio tenga su enfermera requiere invertir más de 250 millones: https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/que-cada-colegio-tenga-enfermera-requiere-mas-de-250-millones-de-inversion-9886
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :