Fred Volkmar es un investigador líder en el síndrome de Asperger. A principios de la década de 1990 dirigió el equipo que ayudó a desarrollar la definición de autismo utilizada…
DSM
En un documento elaborado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, esta universidad española, para informar a sus estudiantes con discapacidad sobre los recursos de los que disponen, explica que…
Rv. Para salir de dudas respecto al diagnóstico se necesita hablar con un profesional diagnosticador. Hay que confirmar el diagnóstico cuanto antes para iniciar una intervención efectiva. Proceso de confirmación…
A menudo se nos olvida que existe la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) además de la CIE (Clasificación Internacional de Enfermedades) y del DSM (Manual…
Rv. Alcanzar un acuerdo sobre un único sistema clasificatorio de trastornos y enfermedades parece ser uno de los problemas más visibles con los que nos encontramos en la actualidad. Según…
El síndrome de Asperger es un trastorno sin cura y que no se transmite (no es una enfermedad). Se trata del síndrome más leve (con menos necesidad de apoyo externo)…
Libro de texto IACAPAP de salud mental infantil y adolescente.Trastornos del espectro del autismo. Por Joaquín Fuentes, Muideen Bakare, Kerim Munir,Patricia Aguayo, Naoufel Gaddour y Özgür Öner.Editores: Matías Irarrázaval y…
Han pasado años de investigación intentando identificar las diferencias entre los diferentes trastornos del desarrollo, con la finalidad de ajustar la intervenciones a la necesidad concreta de cada uno. Los…
La expresión TEA (trastorno del espectro autista) facilita la comprensión de la realidad social de estos trastornos e impulsa el establecimiento de apoyos para las personas afectadas y sus familiares.…
Las clasificaciones internacionales más usadas son el manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales y la clasificación internacional de enfermedades (DSM y CIE respectivamente). Ambas ubicaron el Asperger en…