Oh Snap!

img

Parental Click: App anti acoso que obtiene pruebas legales para juicio.

Rv. Nace la primera app anti acoso escolar que obtiene pruebas legales en caso de juicio llamada Patental Click. Se estima que tres de cada cinco casos que llegan a la sala de lo penal del Tribunal Supremo son por acoso a menores. En muchas ocasiones sucede porque las pruebas presentadas por la acusación no han sido obtenidas de forma legítima y legal de modo que son desestimadas y el caso se alarga tremendamente. 

Al detectar un hecho denunciable.

Cuando se detecta un cado denunciable de acoso escolar los padres tienen que justificar su actuación y mostrar cómo se ha obtenido la información que presentan como prueba al denunciar. Muchas pruebas se obtienen de forma a-legal y se desestiman. La consecuencia es el alargamiento durante años del proceso judicial, recurso tras recurso, reduciendo las posibilidades de obtener una sentencia favorable.

Parental Click está diseñada para que toda la información que obtengan los padres pueda constituir una prueba procesalmente legítima de los hechos ocurridos.

Herramienta de control honesto.

En caso necesario, su acción judicial será más breve y con mayores garantías de éxito porque no vulnera los derechos del acusado, ni el derecho a la intimidad del menor o el secreto de las telecomunicaciones. Es, pues, una herramienta de defensa en caso de abuso o agresión para el menor y una herramienta de control honesto y transparente para los padres.

Imagen de la App
Parental Click

Hasta ahora las únicas herramientas disponibles eran aplicaciones espía o grabadoras que han ayudado a muchos padres a conocer situaciones que perjudican a sus hijos, pero no a resolver el problema.

«La buena intención y la necesidad de ayudar cuanto antes no implica un buen resultado, hay resquicios legales que pueden suponer un freno, incluso que el acusado quede impune», manifiesta Pedro Valle, creador de la aplicación.

Parental Click es la primera aplicación de control parental basada en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y que, gracias a la mediación activa de los padres y el consentimiento del menor, permite obtener pruebas legales y legítimas en caso de proceso judicial.

El objetivo principal de la aplicación es permitir a los padres llevar a cabo un control consentido de sus hijos en el día a día y prevenir de forma eficaz y legal los casos de acoso sexual, cibernético y bullying.

La aplicación ha sido creada por el abogado español Pedro Valle y cuenta con el soporte de prestigiosos expertos en psicología infantil, adolescente y familiar.

   Se puede conseguir la App en: https://www.parentalclick.com/
 

Los padres obtienen con esta app una herramienta honesta y transparente de control en el día a día ya que el menor está totalmente informado de la información a la que tienen acceso sus progenitores.

Así podrán detectar si su hijo es víctima de abusos, o si es agresor, y si hace un uso responsable de la tecnología. La app está especialmente pensada para aquellos padres que confían en sus hijos pero no en lo desconocido y los desconocidos de Internet.

Ahora cuentan con una herramienta que, al estar instalada de forma consensuada con su hijo, no vulnera la relación de confianza pero les ofrece todas las garantías de seguridad.

Funciones seleccionables.

Además las funciones del sistema se pueden configurar de acuerdo a la madurez del menor y a los riesgos a los que pueda estar expuesto.

Los padres podrán activar todas o algunas de las funcionalidades de acceso que permite la aplicación, de las cuales siempre tendrá conocimiento el menor. Ante situaciones puntuales de alto riesgo, el padre podrá activar algunas en modo oculto a éste sin infringir por ello la ley.

Parental Click permite visualizar:

-Cada foto o vídeo que el menor realice o reciba, sean borrados o no, lo reciben sus padres.
-Geolocalización con consentimiento previo del menor, en el caso de no recibir respuesta en 5 minutos, se activa la geolocalización inmediata.
-Historial de navegación.
-Agenda y alerta de nuevos contactos añadidos.
-Historial y contenido de las llamadas.
-Contenido en sus redes sociales.
-Apps descargadas.

«Nuestro objetivo es evitar que los menores accedan a contenido inapropiado, compartan datos personales o imágenes que les pueda perjudicar hoy o en el futuro. Queremos procurarles todas las ventajas de hacer un uso constructivo y responsable de la tecnología y acompañarles mientras aprenden a identificar y a reaccionar ante los peligros. También vamos a proporcionar pruebas procesalmente legítimas de los hechos ocurridos, obtenidas respetando los derechos fundamentales de las partes implicadas para que, llegado caso, puedan ser presentadas en un juicio e incrementar las posibilidades de éxito y reducir los tiempos procesales», indica su fundador, Pedro Valle.

___________
Fuente: Noticia de ABC-Familia, original en: https://abc.es/familia/padres-hijos/abci-nace-primera-anti-bullying-y-acoso-obtiene-pruebas-legales-caso-juicio-201707191723_noticia.html
Creada por el abogado Pedro Valle, Psiconueve y la consultora tecnológica Grupo Hasten.

Tal vez te interesa  No hay una explicación clínica o biológica para el espectro autista.
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :