Oh Snap!

img

Todos somos diferentes !y eso es maravilloso! Autismo.

Una introducción al autismo que tiene por objeto sensibilizar a los jóvenes que no son autistas, para estimular la comprensión y la aceptación en las generaciones futuras. Todos somos diferentes !y eso es maravilloso!
Está destinado a ser visto, debatido y compartido ampliamente por todos, pero especialmente por los profesores y los padres.

EN ESPAÑOL:

Esta animación fue creada con el fin de informar y educar sobre el autismo, fomentando así entendimiento y aceptación en futuras generaciones. Se espera que sea vista, discutida y compartida (gratuitamente) por cualquier persona, pero especialmente maestros y padres de familia.

VERSIÓN SUBTITULADA:

El autismo se observa desde el nacimiento por los rasgos presentes en niños incluso de muy corta edad, por ejemplo porque tienen una valoración inadecuada de los signos socio-emocionales (como si no comprendieran la comunicación no verbal); por un comportamiento desajustado al contexto social (por ejemplo con rabietas aparentemente sin justificar, independientemente de lo que pase alrededor); y por la ausencia (no en todos los casos) de signos sociales convencionales como la sonrisa o el saludo.

Las alteraciones en la interacción social constituyen el aspecto más característico del autismo infantil. Las alteraciones del lenguaje y la comunicación constituyen otro aspecto nuclear en el trastorno autista pudiéndose distinguir entre:

1) Alteraciones cuantitativas como la falta de reciprocidad o la evitación del contacto táctil y visual.

2) Alteraciones cualitativas como ausencia de juego, imitación y simbolización, también la falta de sincronización entre el lenguaje, cuando existe, y la expresión facial o que no juegan con los demás ni desarrollan el juego simbólico.

El vídeo también puede verse
en lengua de signos.
Autismo de Kanner presenta una gravísima alteración de la comunicación y de la interacción social que conlleva mejor pronóstico cuanto menos esté afectado el ámbito cognitivo.
En este sentido conviene recordar que un alto porcentaje de las personas con autismo de Kanner presentan limitaciones intelectuales significativas (aproximadamente el 30% de las personas con trastornos del espectro autista) y que las alteraciones en la interacción social constituyen el aspecto más característico del autismo infantil.

La gente que está sólo levemente afectada vive una vida normal cuando son adultos y pueden ser bastante independientes. La gente que está más afectada probablemente tendrá una independencia más limitada pero todo dependerá de sus habilidades personales y del tipo de ayuda y apoyo que reciban para alcanzar su potencial máximo. Algunos individuos afectados de forma intensa necesitarán supervisión y cuidados toda su vida.‬

Obtenido de: Amazing Things Happen!

Autora de los subtítulos:  Biljana Krstic
This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :